Río Tercero tendrá una nueva senda biosaludable a la vera de la ruta a Villa Ascasubi
Fotos: Municipalidad de Río Tercero

Río Tercero sumará una nueva senda biosaludable, tan utilizadas por los vecinos, que mejorará el paisaje de ingreso a la ciudad por la ruta a Villa Ascasubi, en la zona noreste.

La senda se construye sobre la banquina norte de la Avenida Fuerza Aérea (ruta a Villa Ascasubi) y se extenderá desde la estación de servicio YPF Pucará hasta el ingreso al predio deportivo del Club Sportivo 9 de Julio, o, dicho de otro modo, desde calle Inca Atahualpa hasta calle Intendente Abel Bossa.

Tendrá una extensión de unos 900 metros, demandará una inversión de 50 millones de pesos y se finalizará en aproximadamente 45 días, con lo cual, los vecinos podrán comenzar a disfrutarla desde septiembre.



«Iniciamos una obra muy necesaria en este sector (zona de barrio Intendente Magnasco), porque se incrementó mucho en tránsito de niños por aquí», comentó este miércoles 17 de julio el intendente Marcos Ferrer al recorrer esa obra que se puso en marcha días atrás.

Describió que muchos chicos y chicas transitan en bicicleta por ese sector para ir al predio de los clubes 9 de Julio y Deportivo Independiente y también al Aero Club Río Tercero donde entrenan los jugadores y jugadoras de rugby de Los Zorros.

Ferrer recorrió esa obra acompañado por el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe y por las autoridades del Rotary Club Río Tercero, entre ellas su nuevo presidente Juan Pablo Dirr y los integrantes de la comisión directiva, Mercedes Garello y Horacio Yantorno.

Ferrer recordó que el proyecto para construir esa biosaludable fue presentado al Municipio por el Rotary Club Río Tercero, hace dos años, institución que tiene su sede sobre Avenida Fuerza Aérea.
También mencionó que esta obra se ejecuta para «darle continuidad a un modelo de conectividad» de la ciudad a través de este tipo de sendas biosaludables. «Es para que chicos y también los grandes la transiten de forma segura», remarcó.
El intendente pidió a los vecinos del sector que ayuden a cuidar esa obra, para evitar que aparezcan los traviesos que escriben sus nombres o leyendas sobre el hormigón fresco.
Agregó que la senda será iluminada en toda su extensión y que se le adosarán áreas de descanso y tachos de residuos y posiblemente una estación con aparatos para hacer gimnasia.
Tanto la senda como la iluminación se ejecutarán con personal municipal.
Ferrer adelantó que esta obra se podría extender unos metros para llegar hasta el ingreso al Aero Club Río Tercero.
Importante obra seguramente. Pero observo que los arreglos que habían comenzado en las arterias existentes con un inmenso deterioro de la carpeta asfáltica, pareciera q han cesado.
Eso es altamente peligroso, con posibles accidentes de vehículos y peatones.