destacadaLocales

Qué proponen Ferrer, Rodríguez, López y Luconi para el desarrollo deportivo de los vecinos

Los candidatos a intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, de Juntos por el Cambio; Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas; José María López, de Unidos por Río Tercero y María Luisa Luconi, de Cuidarte, le contaron a este Diario cuáles son sus propuestas en materia de desarrollo deportivo para los vecinos de la ciudad. SIGUE ABAJO

En Río Tercero se votará este domingo 27 de agosto para elegir intendente entre los cuatro candidatos mencionados y Ángel Arri de la UCeDe. SIGUE ABAJO

En la siguiente nota se exponen sus propuestas en materia de Deportes, un aspecto a tener muy en cuenta en la ciudad que ha sido declarada Capital Nacional del Deportista. En una nota anterior se expusieron sus proyectos en Desarrollo Urbano y en notas siguientes se publicarán las que tienen en materia de Ambiente y Seguridad; Salud; Educación; Cultura; Obras; Economía; Gobierno Abierto y Transparencia y Políticas Sociales. SIGUE ABAJO

MARCOS FERRER
Nuestras políticas deportivas promueven actividad física y bienestar para todas las edades. Es por ello que fortaleceremos escuelas deportivas barriales y crearemos la Liga Deportiva Barrial, impulsando la competencia saludable en todas las edades y géneros. Ampliaremos la infraestructura con una nueva nave polideportiva y un parque para deportes urbanos.
Potenciaremos el actual Fondo de Financiamiento Deportivo para clubes e implementaremos un fondo de estímulo para deportistas de alto rendimiento. Impulsaremos turismo deportivo con eventos anuales y aspiramos a que “Río Tercero Capital Nacional del Deportista” sea una marca registrada a nivel Nacional e Internacional.
Crearemos un centro de capacitación en asociación con universidades y federaciones para elevar conocimiento y profesionalismo.
En relación con la creación de polos gastronómicos integrados con instalaciones para deportes acuáticos en el balneario, brindaremos opciones de entretenimiento y actividad física para todas las edades, fomentando un estilo de vida saludable y activo.
Estas propuestas reflejan nuestro compromiso de hacer de Río Tercero un lugar donde el deporte sea motor de bienestar, inclusión y desarrollo. SIGUE ABAJO

NICOLÁS RODRÍGUEZ
Gran cantidad de vecinos se incorporan hoy de manera continua al deporte en sus facetas amateur, semiprofesional y profesional. Esta situación pone al municipio en la difícil tarea de brindar una adecuada respuesta ante dicho requerimiento. Para lograr una gestión deportiva eficiente a la cada vez mayor demanda, y ante la carencia de infraestructura
adecuada, deberá procederse de manera necesaria a la descentralización de la gestión deportiva a través de una entidad conformada por el municipio, instituciones y empresas.
El programa deportivo que NUEVAS IDEAS propone consistirá en tres áreas
diferenciadas y articuladas entre sí, con retroalimentación continua, incluyéndose en cada una la discapacidad:
a) Deporte Social, Escolar, Comunitario y Recreativo (Deporte de base).
b) Deporte Formativo, Mediana Competencia, Alternativos y Extremos.
c) Deporte de Alta Competencia y Elite.
La gestión del Estado municipal debe apoyar y fortalecerse en las instituciones deportivas particulares y sus actividades. Consideramos que ellas con sus recursos humanos, escuelas y familias son motor principal en la construcción de una ciudad con valores y buenos ciudadanos. Es de suma importancia generar en conjunto con los diversos clubes de la ciudad el espacio necesario para que los adultos mayores tengan la posibilidad de realizar actividad física y practicar deportes.
Resulta prioritaria la inversión en infraestructura deportiva y de recreación en los barrios, incorporando al circuito deportivo a los barrios que aún no la poseen.
El título de Río Tercero Capital Nacional del Deportista, conseguido con el trabajo de muchos vecinos, debe ser desarrollado en toda su potencialidad, integrando y haciendo partícipe a toda la ciudad en este proyecto, posicionando a la ciudad a nivel nacional como fuertemente identificada con el deporte y significar fuentes de recursos para el mejoramiento de la infraestructura y la capacitación deportiva. De manera consecuente con lo antedicho, se conformará un equipo especializado en el sector servicios para mantener en buenas condiciones de funcionamiento la infraestructura y el equipamiento existente en los espacios deportivos municipales.
Se planificará en el desarrollo y construcción, con recursos propios y por etapas, de un nuevo centro polideportivo con la infraestructura reglamentaria y necesaria para la práctica deportiva y la concreción de eventos, apto para la mediana y alta competencia.
De forma complementaria, realizaremos un estudio profesional sobre las oportunidades turísticas de Río Tercero de acuerdo a sus patrimonio deportivo, pero también natural, recreativo y cultural, apostando siempre a su interacción con la región, ello con el fin de posicionarnos mediante la prestación de servicios turísticos y explotar el mismo con una fuente de ingresos de capital a la ciudad. SIGUE ABAJO

JOSÉ MARÍA LÓPEZ
El candidato de Unidos por Río Tercero expone:
Pondremos en valor nuestra identidad Capital Nacional del Deportista, dentro de los siguientes ejes:

  1. PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS TALENTOS
    Se trata de un fondo específico creado por ordenanza que se genera a partir de Rentas Generales, por lo cual no significa un nuevo tributo para el ciudadano. El fondo busca apuntalar a que los clubes inviertan en el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura deportiva, orientado a la integración e inclusión de las niños, niñas, jóvenes y adultos en ámbitos deportivos.
  2. PROPICIAR EVENTOS DEPORTIVOS NACIONALES
    Fomentar la realización de manera frecuente de eventos deportivos provinciales y nacionales lo que permitirá la participación de nuestros deportistas, y la consecuente movilización económica en la ciudad en tanto hotelería y gastronomía.
  3. CONSTRUCCIÓN DE UNA VILLA OLÍMPICA
    Con el acompañamiento del Gobierno provincial pondremos en marcha la construcción de una Villa Olímpica que jerarquice a la Capital Nacional del Deportista. En la misma podrán entrenar nuestros deportistas, se realizarán eventos deportivos y musicales de envergadura lo que incentivará la economía ligada al deporte.
    MARÍA LUISA LUCONI
    La candidata de Cuidarte, expone:
    Desarrollaremos una ciudad deportiva que les ofrezca a nuestros deportistas de practicar y perfeccionarse en la ciudad, y que posibilite la realización de competencias y exhibiciones.
    Fomentaremos los emprendimientos privados en donde se realiza la práctica de actividades deportivas.
    Reorganizaremos el gasto en deporte y lo destinaremos a la realización de eventos deportivos todos los meses para potenciar la marca Capital Nacional del Deportista y a la vez promover nuestra ciudad y atraer visitantes.
    Ampliaremos el apoyo económico e institucional a los clubes y deportistas locales.
    Desarrollaremos programas de inclusión multideportiva barrial en conjunto con instituciones de la Ciudad para promover el deporte en todos los barrios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *