destacadaLocales

Río Tercero quebró su récord de demanda eléctrica y el sistema funcionó sin inconvenientes

En un 10 de febrero que se recordará por la alta temperatura y humedad que afectó a gran parte del país (excepto el sur), Río Tercero quebró su récord histórico de demanda eléctrica.


Ese pico se produjo en la misma jornada en la que también a nivel nacional se superó el récord histórico de consumo.
También en la provincia de Córdoba se dio un pico histórico de demanda, al igual que en la Capital provincial.


En Río Tercero, cuando eran aproximadamente las 15.30 se dio la demanda récord de energía, que fue de 28,6 megavatios, comentó a Diario Río Tercero el gerente de la Cooperativa de Obras, Roberto Aliciardi. Ese consumo es para las localidades de Río Tercero, Corralito y Monte Ralo. El consumo de Río Tercero fue de 27,3 megavatios
Ese pico de demanda se sostuvo hasta prácticamente las 17.30, cuando el comercio de la ciudad se puso en actividad, agregó el directivo de la COSP.


Con ese nivel de consumo se superó el pico anterior que había sido justo hace un año, el 7 de febrero de 2024, cuando el consumo llegó a 28,3 megavatios entre Río Tercero Corralito y Monte Ralo. Solo Río Tercero había registrado 27 megavatios.
«El sistema eléctrico se comportó bien, no faltó agua ni energía en un día con muy alta temperatura», remarcó Aliciardi.


En la ciudad hubo solo un corte de energía que afectó a los barrios Monte Grande y Parque Monte Grande. Fue de 8 minutos y se debió a que saltó una protección debido a una sobrecarga que tuvo la red. La Cooperativa restableció el servicio en muy pocos minutos.
En Córdoba capital, ciudades de los alrededores, en el AMBA y en varias provincias del norte argentino hubo cortes de energía.

A nivel nacional la demanda récord fue de 30.240 MV. En la provincia de Córdoba, a las 15:32, la marca llegó a los 2517 MW, superando los 2429 MW registrados el 7 de febrero del 2024.
En la Capital provincial la máxima demanda se dio a las 15:38 con 926 MW, superando los 922 MW, también del 7 de febrero del año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *