Río Tercero dictará el posgrado en Maestría en Didáctica de la Educación Física de la UNR
Foto: Marcos Ferrer, Gerardo Kahan y Carolina Goñi
Se dictará en Río Tercero el posgrado en Maestría en Didáctica de la Educación Física a partir de un convenio que firmó la Municipalidad de Río Tercero con la Universidad Nacional de Rosario (UNR). SIGUE ABAJO
La especialización comprende 17 seminarios, que se dictarán un viernes y un sábado por mes -no se dictará en enero- en las nuevas aulas del Centro de Capacitación Universitaria Municipal de barrio Media Luna. SIGUE ABAJO
El posgrado está destinado a profesores o licenciados en Educación Física y es arancelado. La Municipalidad ya está receptando las inscripciones y lo hará durante aproximadamente un mes. Los interesados se pueden inscribir en maestriaeducacionfisicacba@gmail.com o a través del teléfono 3415477809. SIGUE ABAJO
Este posgrado se dictará a partir de un convenio que firmó la Municipalidad de Río Tercero con la Universidad de Rosario el martes pasado entre el intendente Marcos Ferrer y el director de Maestrías de la UNR Gerardo Kahan. También participaron la directora de Educación, Carolina Goñi y el representante legal del Instituto Dr. Alexis Carrel, Walter González. SIGUE ABAJO
Entre la Municipalidad de Río Tercero y la UNR existe un convenio marco desde el año pasado a partir de un programa de vinculación con altas casas de estudios que lleva adelante Río Tercero con el objetivo de que la ciudad cuente con su propia universidad nacional. SIGUE ABAJO
“Para nosotros la educación es un eje de gestión y pretendemos mejorar la calidad de los profesores que forman a nuestros estudiantes, en este caso a los profesores de educación física muchos de ellos egresados del Instituto Alexis Carrel”, comentó Ferrer durante la firma del convenio.
“Somos la Capital Nacional del Deportista y eso obliga a que nuestros profesores vinculados al deporte sean los mejores”, expresó. SIGUE ABAJO
Por su parte, el director de Maestrías de la UNR valoró la iniciativa de la Municipalidad de Río Tercero.
“En tiempos electorales la educación siempre aparece como un eje, que luego se diluye con el tiempo. En Río Tercero eso no ocurre, no son propuestas, son acciones, por eso hay que agradecer la coherencia del intendente”, destacó.