destacadaLocales

Gabriela Brouwer y la mamá de Blas Correas presentan un proyecto para los casos de violencia institucional

Fte: cba24n – Este jueves se presentará en Córdoba el proyecto de ley denominado “Ley Blas”, una iniciativa elaborada por la familia de Blas Correas, el adolescente acribillado por la Policía provincial en agosto del 2020, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). SIGUE ABAJO

“Se está proponiendo un nuevo tipo penal específico para tratar la violencia institucional ejercida por la policía, militares y fuerzas de seguridad nacional. También se busca lograr progresivamente el desarme de la sociedad civil, y se basa en un trabajo realizado con la familia de Blas, académicos y especialistas para crear una sociedad más segura”, señaló Gabriela Brouwer de Koning a cba24n.com.ar. SIGUE ABAJO

La iniciativa propone elevar las penas contra el personal de dichas fuerzas que ejerza violencia institucional y cubrir los vacíos legales que quedaron al descubierto en el desarrollo del juicio a los 13 policías de Córdoba por el asesinato del adolescente y el posterior encubrimiento del crimen. SIGUE ABAJO

“Es un aporte, un paso más a la discusión de mejorar el sistema de seguridad y erradicar la violencia institucional”, explicó la diputada de Evolución Radical-Córdoba, “en base a toda la experiencia vivida por Soledad por la familia, vinculadas a cuestiones que no estaban amparadas según su punto de vista”. SIGUE ABAJO

La diputada nacional indicó que cuando escuchó a la mamá de Blas hacer públicamente este tipo de reclamos, se contactó con ella. “Empezamos a trabajar junto con mi equipo, su equipo, en un texto que estuvimos consensuando -de hecho estamos ultimando detalles- bastante minucioso, y que lo que intenta es llenar esos vacíos legales, crear un nuevo aporte que creemos que va a contribuir a erradicar el violencia institucional”, relató Brouwer de Koning. SIGUE ABAJO

Según explicó la diputada, otro punto del proyecto tiene por objetivo eliminar de manera progresiva las armas que posee la sociedad civil. “Es una forma de contribuir a un desarme” de la ciudadanía, sostuvo. “Vos me decís que esto soluciona el problema de la seguridad? y no, son aportes que uno trata de proponer, trata de contribuir”, señaló. SIGUE ABAJO

La legisladora de Evolución Radical-Córdoba sostuvo que la presentación de la iniciativa, que será hoy jueves 4 a las 11 en el Museo de Antropologías de la Ciudad de Córdoba, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen 174, tiene por objetivo que el proyecto se debata, se incorporen ideas y apoyo de distintas organizaciones, de referentes de diferentes sectores “porque consideramos que esto también tiene que ser una construcción colectiva. Queremos que esto se pueda debatir en el Congreso y, por supuesto, pueda convertirse en ley”. SIGUE ABAJO

LA PALABRA DE LA MAMÁ DE BLAS
Por su parte, Soledad Laciar dijo a cba24n.com.ar que está agradecida de que la diputada se le haya acercado para proponerle hacer un proyecto de ley y que la idea es buscar “una transversalidad, que entiendan desde todos los partidos y no los partidicemos, porque mi lema siempre fue que esto excede lo partidario”, en relación al brutal crimen de su hijo, el posterior encubrimiento del asesinato. SIGUE ABAJO

“La idea es presentar este proyecto y dar unos días antes de presentarlo en el Congreso para que el resto de los partidos, organizaciones, si creen que pueden hacer algún aporte para alguna modificación que crean necesaria, se haga. Estar abierto a sumar, a tener todas las opiniones. Uno quiere que esto salga. Ojalá prospere”, indicó Soledad.
“Consideramos que es un valioso aporte para construir una sociedad más segura y justa”, señalaron ambas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *