DeportesdestacadaLocales

Rally: Fernando Mussano será mánager de un equipo paraguayo en el Campeonato Mundial

Foto: Fernando Mussano junto a Gustavo Saba, de quien se desvincula como navegante. Juntos lograron cuatro títulos paraguayos y tres sudamericanos

El navegante riotercerense de rally, Fernando Mussano, iniciará una nueva y desafiante tarea en el mundo del rally: será mánager de un equipo paraguayo en competencias internacionales, función que cumplirá sin bajarse del todo del auto.


Esta función es utilizada en Europa, en el mayor nivel del rally mundial, y fue el propio navegante quien explicó en diálogo con Diario Río Tercero qué tareas deberá realizar.


Este anuncio llegó junto a otro. El navegante dijo que tras ocho años concluyó su etapa como navegante del piloto paraguayo Gustavo Saba con quien logró cuatro campeonatos paraguayos y tres sudamericanos.


Así, se prepara ahora para encarar esta nueva faceta en su dilatada trayectoria deportiva en la que también fue campeón mundial, en 2013, en el grupo de producción navegando al peruano Nicolás Fuchs.


«Voy a ser una especie de mánager, de coordinador general, del piloto paraguayo Diego Domínguez en el campeonato mundial de rally, dividiéndose el año entre la categoría Junior donde es el actual campeón y la WRC2 en el equipo semi oficial Toyota. Voy a volcar toda mi experiencia desde abajo del auto que hace falta y mucho para encarar la temporada de un campeonato del mundo»; expresó Fernando a Diario Río Tercero.


«El puesto de mánager se utiliza mucho en Europa, es un nuevo mercado y una nueva puerta de cara al futuro. Me lo propusieron y me gustó mucho», comentó.
Más allá de esta nueva y amplia responsabilidad, Fernando no se retirará como navegante. «Tengo ganas de seguir corriendo y cuando pueda lo voy a hacer en el campeonato paraguayo con Diego Domínguez padre con un Toyota», comentó.


Sobre su nuevo rol, describió: «Tengo que ocuparme de la logística; por ejemplo, de planificar estrategias de carreras y cubiertas a utilizar según la superficie de los caminos y las condiciones del tiempo. Analizar distintas puestas a punto del auto recorriendo los caminos previamente para ir recabando datos y pasarle esa información al piloto y navegante para que salgan a hacer la hoja. También se planifican las carreras a futuro, donde con la logística se va mucho más adelante, estás corriendo la primera fecha y ya estás planificando la sexta. Lleva mucho tiempo de trabajo, es algo nuevo pero muy demandante y que me apasiona», expresó.
Fernando ya se enfoca en la primera fecha del mundial en Montecarlo del 23 al 26 de enero. «Paso las fiestas en mi casa en Villa Carlos Paz y ya nos preparamos para encarar este proyecto con todo», manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *