destacadaLocalesProvinciales

Qué es y cómo funciona el aparato que la Policía Caminera utilizará para detectar drogas y explosivos

La Policía de Córdoba sumó una novedosa herramienta, de alta tecnología, para fortalecer la seguridad en las rutas provinciales.

Se trata de espectómetros, dispositivos avanzados que permiten realizar controles más eficientes y rápidos en la identificación de sustancias peligrosas, como explosivos y drogas ilegales.


Según detallaron, los dispositivos serán utilizados de manera aleatoria por los operadores de la Dirección General de Policía Caminera en diversas rutas de Córdoba, permitiendo detectar en tiempo real la composición de sustancias.


El funcionamiento de estos equipos es sencillo y preciso. Se utiliza colocándolo sobre la sustancia que se quiera analizar, que puede ser una pastilla como producto sólido o polvo, y en un lapso de pocos segundos, el dispositivo genera un gráfico de espectro que se visualiza en un teléfono móvil, identificando el contenido con exactitud.


Este avance tecnológico promete agilizar los procedimientos de control, haciendo más efectivo el trabajo de las fuerzas de seguridad y aumentando la seguridad vial para todos los ciudadanos.
Marcelo Ferrero, de la empresa que provee el sistema, indicó que el dispositivo está diseñado para detectar dentro de un listado de 250 sustancias. “Algunos pueden ser precursores de narcóticos o inclusive sustancias explosivas”, advirtió.


El comisario mayor Marcelo Giménez destacó que con esta metodología apuntan a agilizar los procedimientos teniendo en cuenta que hasta ahora necesitaban convocar a personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) para realizar este tipo de test.


Con este sistema podrán hacer un análisis rápido de tres a cinco segundos y en caso de arrojar resultado positivo sí darle participación a la FPA para completar las actuaciones de rigor. El comisario confirmó que ya está funcionando en la Autopista Córdoba-Carlos Paz y en los próximos días será distribuidos en el resto de la provincia.
Lo que no está claro es en qué casos se utilizará el espectómetro y si la policía está facultada a exigirle a quienes se movilizan en un vehículo que muestren todas las sustancias que llevan en bolsos y carteras o en guanteras o compartimentos del vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *