Preocupante aumento de intentos de suicidio está receptando el Hospital Provincial de Río Tercero

Un inquietante incremento en la cantidad de intentos de suicidio está receptando el Hospital Provincial de Río Tercero, donde en las últimas semanas todo su personal tuvo jornadas de capacitación sobre esta temática.

En diálogo con Diario Río Tercero, la directora del Hospital Andrea Zalazar, comentó que durante el fin de semana, especialmente el viernes, ingresaron a ese nosocomio siete personas que intentaron quitarse la vida.

Zalazar dijo que desde el hospital se observa con mucha preocupación ese pico que se dio este fin de semana. No obstante, agregó que fue notable cómo en los meses de julio y agosto se incrementaron la cantidad de intentos de suicidio que receptaron.
«No es la primera vez que pasa. En otras oportunidades hemos recibido entre tres y cuatro personas con intentos de suicidio», dijo Zalazar.

De los siete casos de personas que atentaron contra su vida, cinco son de Río Tercero y dos de poblaciones vecinas.
De esas siete, una se encuentra internada en terapia intensiva, sin riesgo de vida», detalló.

De las otras seis personas, algunas fueron dadas de alta y otras están en sala común con atención multidisciplinaria. Incluso, las que recibieron el alta siguen con tratamiento ambulatorio brindado por el área de salud mental del hospital.
Zalazar comentó que quienes atentan contra su vida tienen edades variadas, aunque «la mayoría son varones».

El incremento de casos de intentos de suicidio que viene desde hace varias semanas sale a la luz en septiembre, mes que justamente tiene el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), en el que en varios países del mundo se desarrollan acciones en materia de prevención.

En Río Tercero, la Asociación Civil Hilos de Esperanza Nico, destinada a la prevención y posvención del suicidio, también viene desarrollado variadas actividades durante este mes.
Justamente este lunes 16 realizó una intervención en la sala de espera del Hospital Brigadier Juan Bautista Bustos de Río Tercero, sobre mitos y verdades del suicidio.
En los últimos meses, el personal de ese nosocomio realizó varias capacitaciones, una de ellas abierta con la participación de más de 100 profesionales de la salud que brindó el Programa de Prevención del Suicidio del Gobierno Provincial.
Luego hubo otras, todas internas en las que participó el personal del Hospital.