Marihuana: cuántos, con quiénes y para qué la consumen en el país
El INDEC junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) realizaron una encuesta en hogares sobre consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegalizadas. SIGUE ABAJO
El relevamiento abarcó más de 40 mil hogares de 31 centros urbanos del país y fue realizado durante 2022 en conjunto por el INDEC y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), en personas de entre 16 y 75 años. SIGUE ABAJO
La franja etaria es novedosa ya que hasta ahora todas las encuestas oficiales hechas por este organismo en los años anteriores abordaban ciudadanos de hasta 65 años. El cambio en la metodología incluye adultos mayores, lo que muestra el crecimiento de la expectativa de vida y la extensión de la cotidianidad activa, pero impide comparar con exactitud los nuevos datos respecto de los de años anteriores. SIGUE ABAJO
La encuesta marcó que alcohol (66,2%), tabaco (25,6%), marihuana (13,8%), tranquilizantes (6,9%) y cocaína (0,6%) son, en ese orden, las drogas legales e ilegalizadas más consumidas por los cerca de 30 mil argentinos que eligieron responder la encuesta en 31 centros urbanos del país. SIGUE ABAJO
La encuesta muestra por primera vez datos sobre los usos medicinal y “no terapéutico” de la marihuana. Eso responde a la situación ambigua que existe en Argentina, porque, por un lado, a nivel penal están prohibidos el cultivo, la tenencia simple, la venta y la distribución, pero, a la vez, son legales la producción industrial de aceites y comestibles, entre otros, el consumo, el cultivo y el comercio de productos medicinales a través de un registro del Ministerio de Salud, llamado Reprocann. SIGUE ABAJO
La encuesta marca que el 26,3% de los encuestados admitió que usó cannabis alguna vez en su vida. Ese 26,3% se conforma con un 31,8% de varones que dijo que usó cannabis en el último año y un 21,1% de mujeres que respondió lo mismo. SIGUE ABAJO
Ese porcentaje de uso de cannabis cae cuando los escenarios son más acotados: el 13,8% dijo que lo hizo dentro del último año y el 8,1% expresó que consumió dentro del último mes. La edad de iniciación promedio es más alta que para los casos del alcohol y el tabaco: 19,8.
Seis de cada diez admitieron que junto con el consumo de cannabis bebieron también alcohol. SIGUE ABAJO
El 70% de los que consumieron en el último año lo hizo “con amigos” y el 19%, en soledad. El 20% no tomó ningún recaudo y el resto controló la dosis, evitó la mezcla o se mantuvo hidratado/bien alimentado. SIGUE ABAJO
En general, la mayoría de los usuarios de cannabis responde que le da un uso “no terapéutico”. El 9,3% de los consultados dice que alguna vez en la vida le dio un uso terapéutico a la planta de cannabis y el 5,4% dijo que lo hizo en el último mes. SIGUE ABAJO
La mayoría de los que usan cannabis son jóvenes de entre 16 y 34 años. Y la mayoría (18,6%) es de “clima educativo” alto. El 9,2% pertenece al clima educativo bajo.