destacadaLocales

¿Llegará la tormenta Santa Rosa a Río Tercero este miércoles?; qué probabilidades que existen

La tormenta de Santa Rosa, como popularmente se la conoce, podría presentarse desde hoy en la ciudad, aunque no con la caída de agua, como suele ocurrir. SIGUE ABAJO

Este fenómeno es básicamente un temporal importante que suele ocurrir entre los últimos 5 días de agosto y los primeros 5 de septiembre, y tiene que ver con las primeras masas de aire cálido que comienzan a chocar con los frentes fríos, al acercarse la primavera. SIGUE ABAJO

LA LEYENDA
Ese fenómeno se conecta con la leyenda católica que atribuyó poderes a Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, la primera mujer canonizada en Sudamérica, quien habría frenado un desembarco de piratas holandeses generando una fuerte tormenta, allá por el siglo XVII. SIGUE ABAJO

Los refutadores de leyendas, por el contrario, señalan que los corsarios decidieron no atacar la ciudad de Lima por la muerte de su capitán. Santa Rosa de Lima falleció el 30 de agosto de 1617 y de allí la asociación de su leyenda con este fenómeno natural. SIGUE ABAJO

Para Río Tercero se espera hoy un día caluroso, cuya máxima rondaría los 30 grados, con persistente viento norte desde la mañana, a una velocidad que al mediodía sería de entre 35 y 40 kilómetros por hora. SIGUE ABAJO

Por la noche el viento rotará al sur, también con velocidades de entre 35 y 40 kilómetros por hora, con un marcado descenso de temperatura.
El cambio de tiempo no sería con lluvias, que recién se esperan para el sábado. Mañana jueves 31 de agosto la máxima rondaría los 20 grados, con viento que volverá a ser del norte. SIGUE ABAJO

MITO O REALIDAD
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró un estudio con estadísticas de más de 100 años y demostró que, en los 116 años de registro, en 65 oportunidades (56 por ciento de los casos) se produjeron tormentas alrededor del 30 de agosto, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes. SIGUE ABAJO

Para realizar esta estadística se consideraron los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre (cinco días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2021. Luego se contabilizaron, para cada año, la cantidad de días consecutivos con tormentas y la lluvia acumulada. En caso de registrarse más de un evento de tormentas en los 10 días considerados, se contabilizó solo el que dio lugar a la mayor cantidad de agua caída.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *