José María López relanzó su campaña abriendo “puntos de encuentro” en los barrios
El candidato a intendente por Unidos por Río Tercero, José María “Pecho” López, retomó su campaña electoral luego de la pausa que hubo desde las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el pasado 4 de junio. SIGUE ABAJO
Un mes y medio después la actividad proselitista se vuelve a activar en la ciudad de cara a los comicios municipales que serán el 27 de agosto. SIGUE ABAJO
Será una campaña electoral corta, de un mes de duración, que se iniciará el 24 de este mes y finalizará el 24 de agosto.
En estos últimos días, López y su equipo de trabajo retomaron su actividad política con la apertura de locales de campaña en los barrios de Río Tercero denominados “Puntos de encuentro”. SIGUE ABAJO
Hasta ahora lleva inaugurado siete y “serán varios más”, comentó López a La Voz.
El empresario, directivo de la fábrica de tractores Pauny con sede central en Las Varillas, dijo que la apertura de estos puntos de encuento tiene el objetivo de “recuperar el vínculo entre la gente y los dirigentes”. SIGUE ABAJO
“Los puntos de encuentro que estamos abriendo son una nueva forma de mirar la política. Son lugares para que la gente se acerque y nos cuente las necesidades de su barrio, por ejemplo, cómo están con la seguridad, la salud y qué obras necesitan”, explicó López. SIGUE ABAJO
Hasta ahora los siete puntos de encuentros inaugurados están en los barrios Monte Grande, Parque Monte Grande, Cerino, Sarmiento, Intendente Magnasco, Castagnino y Norte. SIGUE ABAJO
“A estos lugares los hemos denominados puntos de encuentro porque no son unidades básicas, las que solo eran visitadas por los militantes justicialistas. Acá las puertas estarán abiertas a todos los vecinos. Son, comparando, como los CPC que inauguró en su momento Rubén Américo Martí en Córdoba”, comparó. SIGUE ABAJO
López dijo que si es elegido intendente pondrá en marcha ese tipo de descentralización de la administración pública.
“Queremos realizar una gestión de proximidad con el vecino, para recuperar el vínculo entre la gente y los dirigentes”, remarcó. SIGUE ABAJO
“También aspiramos a recuperar el presupuesto participativo para que se puedan hacer obras en los barrios, aprobado por ordenanza y que solo una vez fue implementado”, expresó.
“En Río Tercero hay un gran déficit de participación, donde los vecinos no son protagonistas, y nosotros queremos que lo sean en el plan de desarrollo que tenemos para la ciudad”, remarcó. SIGUE ABAJO
López fue el tercer candidato más votado en las PASO de junio y su objetivo es conseguir polarizar la elección con el actual intendente, Marcos Ferrer, de Juntos por el Cambio, que fue el que mayor cantidad de votos consiguió en esas elecciones.
Ferrer obtuvo el 42,4% de los votos, frente a 13% que consiguió López. En el medio quedó el concejal de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, que sorprendió con un 22% de los votos.