destacadaLocales

Hace un año atropellaron a Gino, un caso que conmovió y mejoró el control vial en las escuelas; cómo se encuentra el niño

Foto: Gino, el pasado 1° de abril, celebrando sus seis años junto a su mamá Marina Fonceca y a su papá, Mario Ruto

El 20 de abril de 2022, alrededor de las 2 de la tarde, Gino Ruto era arrancado de la mano de su mamá por el conductor de una motocicleta que lo atropelló cuando estaba por ingresar al Jardín de Infantes de la Escuela Presidente Mitre, en barrio Héroes de Malvinas. SIGUE ABAJO

Gino, quien entonces tenía cinco años, voló y arrastró varios metros, quedó muy golpeado y su vida estuvo en riesgo.
El motociclista que lo atropelló, Claudio Marcelo Restivo, circulaba a elevada velocidad por la calle Estanislao del Campo y luego de atropellar al niño se dio vuelta, miró lo que había causado y se dio a la fuga. SIGUE ABAJO

El caso conmocionó a toda la ciudad que expresó indignación hacia el motociclista que por la noche pudo ser ubicado en barrio Cabero y quedó detenido. SIGUE ABAJO

En diciembre se lo juzgó por este hecho y recibió una condena de tres años y seis meses de prisión, que sumada a otra condena anterior terminó recibiendo una pena de cuatro años y 10 meses. SIGUE ABAJO

Diario Río Tercero dialogó hoy con Marina Fonceca, la mamá de Gino, quien el pasado 1° de abril cumplió seis años.
“Gino está de 10 más IVA”, contó Marina justo antes de llegar a una clínica de Córdoba donde al niño le harán controles debido a una cirugía de rostro que tuvo hace 20 días. SIGUE ABAJO

Gino tuvo innumerables intervenciones quirúrgicas en el último año, mucha en el rostro y otra por un estallido de intestinos que tuvo cuando fue atropellado, pero su estado de ánimo siempre fue muy bueno, gracias al apoyo terapéutico que recibe y el de su familia. SIGUE ABAJO

El año pasado, luego del accidente, Gino estuvo internado en Córdoba tres semanas, varios días en terapia intensiva, y luego de sacar adelante su difícil situación pidió volver al jardín.
“Ahora también pide volver a la escuela”, contó su mamá. SIGUE ABAJO

Marina dice que el caso de su hijo sirvió para que “la Municipalidad se pusiera las pilas con los controles en las escuelas, para cuidar la seguridad de los niños”.
“Lo digo con mucho dolor, porque lo tendrían que haber hecho antes”, dijo conmovida.
No obstante, celebra que esos controles se mantengan en las escuelas. SIGUE ABAJO

“Nosotros ahora cultivamos la paciencia, salimos antes si tenemos que ir a algún lado. Pero seguimos viendo en las escuelas que la gente anda muy apurada, que nadie quiere esperar y la vida de los niños no se mide en minutos”, reflexionó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *