destacadaLocalesNacionales

Fabricaciones Militares será Sociedad Anónima con el estado como único accionista

Fabricaciones Militares dio un paso importante para pasar de ser Sociedad del Estado a Sociedad Anónima Unipersonal, un proceso que venía siendo anunciado por el Gobierno nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia y ahora se espera saber qué impacto tendrá esa medida en Fábrica Militar Río Tercero.


Ese paso tiene que ver con que la asamblea de accionistas aprobó ese proceso de transformación durante una reunión que tuvo este lunes 4 de noviembre.
Asi, Fabricaciones Militares será Sociedad Anónima Unipersonal en el muy corto plazo, luego del cumplimiento de una serie de trámites administrativos.


Este cambio de figura jurídica viene atado al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, también conocido como «Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina», con el cual el gobierno de Milei impulsa profundos cambios en la administracion del Estado, entre ellos la privatización de empresas del estado.
Ese decreto se promulgó el 20 de diciembre de 2023, cuando la gestión de Milei llevaba apenas 10 días y fue ratificado luego por el Congreso nacional.


A partir de este cambio, se podrían suceder una serie de cambios en esta estructura de Defensa, como la incorporación de capital privado y operar de acuerdo a las normas del sistema privado y no del burocrático esquema estatal.
Desde Fabricaciones Militares se manifestó que no se verán afectados los derechos de los trabajadores actuales.


A través de un comunicado dado a conocer recientemente, se expresó que «Fabricaciones Militares ha iniciado su proceso de transformación de Sociedad del Estado a Sociedad Anónima Unipersonal (SAU), en cumplimiento con el DNU 70-2023».


Se expone que el Estado Nacional, a través del Ministerio de Defensa, continuará siendo accionista único de la compañía dedicada a la elaboración de productos para la defensa y seguridad.
«El cambio tiene como objetivo modernizar la estructura operativa de Fabricaciones Militares (FM), dotándola de mayor agilidad y flexibilidad para competir en el mercado actual. Bajo su nueva forma jurídica, FM operará según las normas del derecho privado, lo que le permitirá gestionar sus recursos de manera más eficiente y optimizar la toma de decisiones», se comunicó.


«FM seguirá, sin embargo, sujeta a los mecanismos de control del sector público, garantizando transparencia y eficiencia en su gestión. El Ministerio de Defensa continuará supervisando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa en el sector de defensa y seguridad».
Este cambio abre nuevas oportunidades para financiamiento, alianzas estratégicas y expansión en mercados internacionales, mientras que no afecta los derechos de los empleados ni los compromisos actuales con clientes», expresaron desde esa dependencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *