En los primeros JJ.OO. como Capital Nacional del Deportista, la ciudad no tiene un representante en Tokio
Después de tres ediciones consecutivas con al menos un representante en los juegos olímpicos, en esta edición de Tokio 2021 Río Tercero no tiene un deportista dentro de la delegación que representa al país. SIGUE ABAJO
Esta situación se da justo cuando hace cuatro años la ciudad fue declarada Capital Nacional de Deportista y un año antes Capital Provincial del Deportista. SIGUE ABAJO
De acuerdo a información del periodista riotercerense José María Toborda, Río Tercero tuvo representantes olímpicos en las ediciones de Atlanta 1996, Sidney 2000, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. SIGUE ABAJO
El primer deportista olímpico de la ciudad fue Claudio Javier “El Piojo” López, que en Atlanda 1996 obtuvo con la Selección Argentina de Fútbol la medalla de plata. SIGUE ABAJO
En los juegos de Sidney 2000, el triatleta Oscar Galíndez clasificó 27º en esa disciplina, luego de haber estado en un momento de la competencia en el primer lugar. Un pinchazo en la etapa de ciclismo lo retrasó. SIGUE ABAJO
En Atenas 2004 la ciudad no tuvo representantes.
En Pekín 2008 Río Tercero tuvo dos deportistas olímpicos: la atleta Rocío Comba y el basquetbolista Pablo “Monito” Prigioni. Pablo, con la “Generación Dorada, que venía de obtener la medalla de oro en Atenas 2004, ganó la medalla de bronce. Rocío, fue 36ª en lanzamiento de disco, con solo 21 años. SIGUE ABAJO
En las ediciones de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, nuevamente representó a la ciudad Rocío Comba, logrando algo que muy pocos atletas del mundo pueden conseguir: participar en tres ediciones en la máxima celebración del deporte mundial. En esas ediciones fue 26ª y 27ª en su especialidad, lanzamiento de disco.
Y quien designó como tal a la ciudad . Si es solo una pretención . Nada serio. Más bién político. Políticos que hacen política con títulos falsos.