El 93% de los argentinos posee deudas y el 60% la tiene en mora, según Almaceneros de Córdoba

El 93% de los argentinos tiene deudas, develó un relevamiento nacional del Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba.

Con el objeto de conocer la situación de los hogares argentinos respecto a deudas contraídas por cada uno de ellos, el Centro de Almaceneros lanzó un estudio basado en 4200 caso a lo largo del país.

Aunque las deudas pueden consistir situaciones habituales como créditos hipotecarios o compras con tarjetas de créditos, el informe remarcó que el 40,7% de las familias con deudas están con mora simple, el 22,2% en mora con instancia judicial y el 37,1% tienen solo deudas regulares.

Por otro lado las principales conformaciones de deudas en los hogares argentinos provienen de:
Tarjetas de créditos (bancarias y no bancarias): 25.8%
Deudas con familiares / amistades: 10.1%
Deudas bancarias: 9.3%
Otros serv. Priv. (internet, telefonía celular, cable, etc.): 8.3%
Pago de impuestos, tasas y expensas: 7.7%

Educación privada: 7.7%
Alquiler: 7%
Fiado: 6.5%
Servicios públicos (agua, luz, gas, etc.): 6%
Salud prepaga: 5,4%
Financieras y Prestamistas: 5.2%

Para la mayor fuente de deuda, tarjetas de créditos, el relevamiento indica que el 54% del origen de las deudas son para la compra de alimentos, el 16% para la compra de combustible y el 12% para pago de impuestos y servicios.
