destacadaLocales

Desvinculaciones en Petroquímica – Los concejales se solidarizaron con los despedidos: qué dijeron

Foto: una imagen de la sesión extraordinaria de este martes 12 (Concejo Deliberante)

El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó en la jornada de este martes 12 de noviembre una declaración en la cual expresaron su solidaridad con la situación que están viviendo 125 trabajadores de Petroquímica Río Tercero, los cuales fueron despedidos hace un mes.


La resolución fue aprobada por unanimidad, en una sesión extraordinaria, mientras el Sindicato Químico realizaba una olla popular al frente del Municipio y a una cuadra del Concejo Deliberante.

En la resolución expresaron su compromiso de pedir a las autoridades de todos los poderes provinciales y nacionales potenciar la industria nacional, en especial la que se desarrolla en Petroquímica Río Tercero.
La declaración dice:


Art.1°: expresar solidaridad ante los despidos y suspensiones ocurridos en Petroquímica Río Tercero, única planta de producción de TDI en Latinoamérica, que afecta a más de 125 empleados y a toda la comunidad local.


Art.2°: peticionar al Poder Ejecutivo Nacional, legisladores nacionales, autoridades provinciales, legisladores provinciales y autoridades locales que instrumenten soluciones tendientes a potenciar la industria nacional garantizando, en particular, la producción que se realiza en las instalaciones de Petroquímica de la ciudad de Río Tercero.


Los concejales consideraron que es «crucial visibilizar la preocupante situación que enfrentan todos los trabajadores y sus familias a raíz del cese en la producción de TDI en Petroquímica Río Tercero».
También que «Petroquímica Río Tercero (PR3) es una empresa local pionera en el país en la producción y comercialización de productos químicos y petroquímicos, que abastece a más de 16 industrias. La producción de TDI es la principal área de la empresa y fue creada en 1981, precisamente, con ese fin».


«Que Río Tercero alberga el polo químico más grande de la Provincia de Córdoba y el segundo más importante del país, siendo el sostén de cientos de familias en forma directa e indirecta. El crecimiento de Río Tercero y su región ha estado vinculado al desarrollo químico, que ha sido fundamental para la economía local y la creación de empleo. La instalación de plantas químicas no solo ha generado puestos de trabajo, sino que también ha impulsado la actividad económica en sectores relacionados, como el comercio, los servicios y la infraestructura».


«Que el cierre de la planta de TDI conlleva más de 300 trabajadores despedidos y dispensados, directos e indirectos, generando una pérdida económica para la región. Cualquier tipo de cese laboral en estas industrias tendrá un efecto dominó en la comunidad, dado que la reducción de empleo afecta no solo a los despedidos, sino también a sus familias y a la economía local en general».
«Que, por otro lado, la preocupación también tendrá que ver con la posibilidad de que este cierre impacte fuertemente en otros eslabones industriales».
«Que es fundamental que las autoridades nacionales, provinciales y locales tomen medidas efectivas para proteger la industria nacional, especialmente en regiones donde esta es clave para el desarrollo económico. Las soluciones deben ser integrales y considerar las necesidades de los trabajadores, las comunidades locales y el sector productivo».
«Que instar al Gobierno a abordar estas cuestiones es vital para asegurar un futuro sostenible para la industria y la comunidad de Río Tercero y su región. La colaboración y el compromiso entre todos los actores involucrados será clave para transformar este llamado a la acción en resultados concretos».

One thought on “Desvinculaciones en Petroquímica – Los concejales se solidarizaron con los despedidos: qué dijeron

  • Carlos César Maldonado

    Diario RIO TERCERO – c175118613 noviembre, 2024
    Desvinculaciones en Petroquímica – Los concejales se solidarizaron con los despedidos: qué dijeron.
    “Art.2°: peticionar al Poder Ejecutivo Nacional, legisladores nacionales, autoridades provinciales, legisladores provinciales y autoridades locales que instrumenten soluciones tendientes a potenciar la industria nacional garantizando, en particular, la producción que se realiza en las instalaciones de Petroquímica de la ciudad de Río Tercero.”
    Peticionaron, bien !, pero ¿ Como peticionaron?, por escrito, verbal, Redes, ¿ a quienes?.
    Fue ¿ al Gobernador, al Presidente, al Congreso, a Ministros, a las autoridades de cada Partido Politico ? etc …
    Y para informar a toda la ciudad de Rio Tercero y zona ¿ QUE RESPUESTA RECIBIERON Y DE QUIENES ?
    Para los todos los vecinos es una ¡TRAGEDIA !, informen, por favor…
    ——————————————————————–
    ADENDA: Esto ya sucedió (y varias veces):
    En ALMAFUERTE había una fábrica llamada ”ACEROS ALMAFUERTE S.A.” con tecnología de “punta” para la época, hacíamos aceros de todo tipo, especiales, inoxidables etc… llegamos a ser 73 los empleados.
    Llego un gobierno Liberal, de derecha, o extrema derecha, Ahora se llaman LIBERTARIOS y el bueno de Martínez de Hoz abrió la importación (como ahora), en muy poquito tiempo (semanas), Aceros Almafuerte cerró, quedamos TODOS sin trabajo…
    Estuvo cerrada años… Pasado el tiempo, y el gobierno LIBERAL o LIBERTARIO, una firma de Cordoba Capital, Sánchez y Piccioni compró lo que quedaba, la puso de nuevo en marcha y ahí está funcionando…
    Esto se repite actualmente, — Ahora con Petroquímica Rio III, Fabrica militar, Etcccc… mi familia y yo lo vivimos y lo sufrimos varias veces, SIEMPRE CON ESTOS GOBIERNOS, no lo vi en la tele, o en un diario.
    Sin trabajo, casado y con una beba… Era ¡la malaria ! no se conseguía NADA , nos fuimos al Sur, a las minas de carbón de RIO TURBIO… (buscarlo en Google)
    Pero esa es otra historia…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *