destacadaLocales

Despidos y suspensiones en PR3 – El Ministerio de Trabajo citó al gremio y a la industria para interiorizarse sobre el conflicto

El Ministerio de Trabajo de la Provincia citó a una audiencia al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp) y a la industria Petroquímica Río Tercero que se desarrollará este martes 15 de octubre en la delegación de esa cartera en Río Tercero, ubicada en el Centro Cívico.


La cartera laboral a cargo de Omar Sereno convocó a las dos partes para poner en contexto el conflicto que las enfrenta a partir de los despidos y las suspensiones que comenzaron a confirmarse en la jornada de este lunes 14 de octubre.


La convocatoria se produjo luego de que la conducción del Sindicato Químico fuera recibido cerca de este mediodía por el secretario General de la Gobernación, el riotercerense David Consalvi, en El Panal, y por el ministro de Trabajo, Omar Sereno, en su oficina de la cartera laboral.


En la reunión estuvieron el secretario general Gabriel Cuaino; el secretario adjunto Walter Molla; el secretario gremial, Lucas Felici y delegados gremiales en Petroquímica. Los trabajadores lo hicieron acompañados por su abogado, el laboralista cordobés, Eugenio Biafore.


«El encuentro es para que Petroquímica ponga en contexto el conflicto que generó y explique sus causas», comentaron fuentes gremiales a Diario Río Tercero.
Desde el gremio se espera que se pueda dictar una conciliación obligatoria que retrotraiga el conflicto hasta antes de los despidos y suspensiones.

One thought on “Despidos y suspensiones en PR3 – El Ministerio de Trabajo citó al gremio y a la industria para interiorizarse sobre el conflicto

  • Gustavo José Tresca

    Otra vez se repite la misma historia, o crónica de una muerte anunciada, con el lamentable saldo de pérdida de empleos de calidad y de ingresos para la ciudad, que sostienen el consumo diario de casi todos nosotros, habitantes de Río Tercero. Pero esto no es nuevo, porque ya ocurrió con Fábrica Militar, con Atanor y con la misma Petroquímica. Pero mi preocupación recae en la dirigencia política y empresarial de la ciudad, porque no veo una verdadera preocupación por el desarrollo de la misma, ya que no hubo ni hay políticas estratégicas para atraer nuevas industrias. La ciudad está estancada y no crece, decrece. Tendremos que esperar algún Mesías que nos dé la solución, o tendremos que realizar un ejercicio democrático y participativo para encaminarnos hacia la ciudad que queremos y necesitamos? Riotercerenses, a las cosas!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *