Cuáles son las tres mayores obras que proyecta la gestión de Ferrer para 2025: una es de inicio inmediato
Fotos: Municipalidad de Río Tercero
A punto de quedar atrás un 2024 que se caracterizó por la paralización de las obras públicas en todo el país, en el marco del plan de ajuste implementado por Javier Milei, el intendente de Río Tercero Marcos Ferrer expresó que el nuevo año que está a punto de comenzar será el del regreso de la inversión en mejoras para la ciudad.
«Durante este año no se hicieron grandes obras, fue más bien un año en el que pudimos ahorrar para proyectar un 2025 con varias obras importantes que ejecutaremos junto con el Gobierno provincial», dijo en diálogo con Diario Río Tercero.
Consultado sobre cuáles serán las tres principales, detalló que serán la remodelación integral de la Plaza San Martín, la más céntrica y principal que tiene la ciudad, ubicada en su centro cívico; la repavimentación de las avenidas General Savio y 9 de Septiembre, una continuación de la otra, y la continuidad de la remodelación integral del balneario municipal.
Las tres son obras que han sido prometidas hace ya varios años y que para ser ejecutadas necesitan del aporte de fondos del Gobierno provincial. Son mejoras que la Municipalidad no puede afrontar con recursos propios.
PLAZA SAN MARTÍN
«El inicio de la remodelación de la Plaza San Martín es inminente, la iniciaremos quizá antes de que finalice el año», expresó Ferrer.
De ser así, seguramente se comenzará a trabajar en algún sector que no afecte al pino de Navidad que se montó y encendió este domingo 8 de diciembre y que se mantendrá encendido al menos hasta el 6 de enero, como indica la tradición católica, día de los Reyes Magos.
Dijo que será una obra con una fuerte intervención en ese espacio público, que demandará entre 12 y 18 meses de trabajos.
A grandes rasgos, Ferrer dijo que será una plaza seca, toda en un solo nivel, con nuevas fuentes de agua rodeando al monumento a San Martín y sobre la cual ya no se podrá estacionar.
REPAVIMENTACIÓN DE LAS AVENIDAS SAVIO Y 9 DE SEPTIEMBRE
La segunda obra que proyecta iniciar es la esperada repavimentación de un tramo importante de la mayor avenida de la ciudad, principal vía de acceso a la ciudad desde Almafuerte y que llega hasta el microcentro de la ciudad.
Se trata de las avenidas 9 de Septiembre, de 300 metros de extensión, y de su continuidad, la Avenida General Savio, de 4.400metros.
Ferrer proyecta repavimentar los 300 metros de la 9 de Septiembre, entre Fray Justo Santa María de Oro y Esperanza, y otros 600 metros de la Avenida General Savio entre Esperanza y Avenida Hipólito Yrigoyen.
Son los tramos más deteriorados, dado que los otros fueron repavimentados en 2013 y en los primeros años del 2000.
BALNEARIO MUNICIPAL
La tercera obra es la continuidad de la remodelación del balneario municipal, obra que la Provincia se había comprometido a ejecutar en cinco etapas. Hasta 2023 se hicieron dos que cambiaron sustancialmente la imagen de ese gran espacio público que tiene la ciudad, pero lamentablemente luego se suspendieron.
«Ya estuve hablando con el gobernador (Martín) Llaryora y con (el secretario general de la Gobernación, el riotercerense David) Consalvi, y me dijeron que en el 2025 seguiremos con las otras etapas», dijo Ferrer.
El intendente comentó que Llaryora le dijo que habrá fondos para que durante 2025 se hagan «una o dos etapas más», indicó.
El intendente debería saber que la obra prioritaria es el desague en calle Bolívar, desde Esperanza y hasta el curso del río. De esa manera no se inundaría el centro de la ciudad, como ocurre cuando llueve, independientemente del milimetraje. Basta recorrer el sector para verlo ó si no quiere mojarse , usar un dron y tendrá la panorámica exacta de la situación que describo
No debiera gastarse en la Plaza.Fuentes de Trabajo serían fundamentales.
Si el proyecto de la renovación de la plaza quedará como la plazoleta Carlos Gardel ; horribles bloques de cemento; por favor solo rieguen las plantas, reparen los bancos y pongan mas bancos . Y dejen que se pueda estacionar!!!! No hay lugar para estacionar y van a poner una fuente que seguramente estara siempre rota y sin funcionar. Inviertan en desagües!!!!!
Porque no hacen los cordon cuneta en los barrios monte grande y todos los que le faltan o no son de rio tercero los barrios siempre los del centro a quien le sirve una fuente que siempre va estar rota y con mosquito cuando hay que botar siempre salen a mentir a la gente
Porqué tanto interés en el Balneario cuando hay calles en los barrios que necesitan imperiosamente por lo menos el cordón cuenta…los aportes no son del Gobierno Provincial y Tampico del Municipio, son los aportes de todos los ciudadanos que pagamos impuestos Provinciales y Municipales para tener una vida digna, no para que nos discriminen como hizo siempre este gobierno radical apoyado por el CORDOBESISMO PSEUDO PERONISTA AGORILADO..
Calles del Barrio El Libertador necesitan atención inmediata. En especial calle San Martin donde esta el colegio primario. Desde ya muchas gracias.
CUANDO TERMINAN LA AV IRIGOYEN ESQ SAVIO..EN SU MOMENTO TENAN QUE COMPRAR 1 PROPIEDAD…PERO HOY SON DOS..LA MUNICPALIDAD AUTORIZO LA SUN DIVISION..QUEDO UNA VEREDA DE 60 CENTIMETROS DE ANCHO. Y CON 2 POSTES DE ALUMBRADO..EN CUAQUIERR MOMENTO.PASA UN ACCIDENTE FATAL..