Comienza el Encuentro Mundial de Escritores y Artistas que organizan Mosaicos y Letras y América Madre

Con una amplia programación de actividades, que incluye rondas de lecturas, presentaciones de libros y la actuación de artistas, Río Tercero será sede de un importante encuentro de escritores y artistas provenientes de distintos países y de varias provincias de la Argentina.

Se trata del 13° Encuentro Nacional e Internacional de Escritores 2024 y del 7° Mundial de Escritores y Artistas que se realizan en simultáneo y que reunirán a más de 70 escritores y artistas.
Ambos son organizados por el Colectivo Cultural Internacional «Mosaicos y Letras» y la filial Río Tercero de América Madre, que trabajan por rescatar y preservar la cultura y por la paz en el mundo.

Estos encuentros se enmarcan dentro de los festejos por el 111° aniversario de la fundación de Río Tercero, que sucedió un 9 de septiembre de 1913 cuando el Gobierno provincial aprobó los planos de lo que sería la actual ciudad que diseñó Modesto Acuña.

Durante tres días, miércoles 11, jueves 12 y viernes 13, ambos encuentros se desarrollarán en tres escenarios: en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, en el Auditorio de la Cooperativa de Obras y en la Casa de la Cultura Villa Elisa.

Durante su desarrollo se presentarán unos 20 libros, entre ellos la primera antología «Alas por las paz» de Mosaicos y Letras, con la participación de 142 escritores. También se presentará un nuevo libro de la escritora riotercerense Cristina Validakis.

Este miércoles 11, a las 10, los participantes desfilarán por calles de la ciudad llevando las banderas de los países de América. Por 13° año consecutivo la Bandera Argentina la llevará un veterano de Malvinas y escritor oriundo de Justiniano Posse. A las 11 será la inauguración del encuentro en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya con palabras de bienvenida de Teresa Ávila, presidenta de la filial Río Tercero de América Madre y directora general del Colectivo Cultural Internacional «Mosaicos y Letras». Actuará la Academia Folclorito de la Cooperativa de Obras.

Por la tarde de este miércoles 11 las actividades continuarán desde las 17 en el auditorio de la Cooperativa, en Belgrano y Colón de barrio Villa Zoila, con presentaciones de libros y números musicales.
JUEVES 12
Este jueves 12 de septiembre las actividades comenzarán a las 9.30 en el auditorio de la Cooperativa de Obras con la presentación de poetas con cuentos y leyendas para niños. También habrá presentaciones de libros y rondas de lecturas y actuarán la academia Folclorito y Dara Villar. Luego, a las 13, se compartirá un almuerzo.
La segunda parte comenzará a las 17 en la Casa de la Cultura Villa Elisa y a las 18 también habrá rondas de lecturas en el Museo Enrique Gandolfo, en Acuña y Mitre.
VIERNES 13
El viernes 13 las actividades comenzarán a las 9.30 en el auditorio de la Cooperativa con rondas de lecturas y números musicales. A las 13 se compartirá un almuerzo.
Por la tarde continuarán en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya con la presentación de la academia Alianza Latina. Luego será el cierre de los encuentros con la entrega de certificados, menciones y obsequios y una cena de gala.