destacadaLocales

Ambiente – Río Tercero debuta en la recolección diferenciada: qué barrios deben separar su basura

Río Tercero ingresará en una etapa más comprometida con el cuidado del medio ambiente a partir de este miércoles 8 de enero de 2025, cuando se inicie la recolección diferenciada de residuos y los vecinos deban seleccionar su basura en origen, es decir, en sus viviendas.


Como sociedad será un cambio importante y se espera que este programa denominado Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) tenga un avance paulatino pero sostenido.


Desde la Municipalidad, el director de Economía Circular del Municipio, Ángel Berrino, desde donde nace y se impulsa este proyecto, pidió a los vecinos «hacer su aporte» para separar la basura en origen y así poder cumplir el objetivo de la recolección diferenciada, que hará Cotreco.


Luego se debe avanzar hacia la recuperación de residuos a través del reciclado, lo que se hará en la planta de tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos que Río Tercero tiene camino a Villa Ascasubi. En eso consiste la economía circular que le da nombre a su dirección.


La recolección diferenciada que hará desde este miércoles 8 Cotreco abarcará a algunos barrios que cubren aproximadamente un cuarto de la ciudad.
RECORRIDOS Y HORARIOS
La recolección diferenciada se iniciará por la mañana en los barrios Cabero, Sarmiento, Acuña, Aeronáutico y Sur.
Por la tarde noche se hará en los barrios Villa Zoila y Las Flores en un polígono delimitado por las calles Avenida San Martín, Intendente Magnasco, Independencia y Padre Martina.
En estos sectores se hará siempre los días miércoles.
Próximamente, otros barrios se irán sumando a esta modalidad.


QUÉ RESIDUOS SE DEBEN SEPARAR
Es importante dividir los residuos en dos categorías. Una es la de los reciclables secos, como papel, cartón, tetra brick, vidrios, latas y envases plásticos medianos.
La otra es la de residuos orgánicos húmedos no reciclables, es decir, los que contienen materia orgánica, como restos de comida, yerba, cáscaras de frutas y verduras, entre otros.
DONDE COLOCARLOS
Berrino indicó que los residuos reciclables se deben colocar en bolsas transparentes o verdes, en cajas o envases etiquetados que faciliten la recolección.
DONDE INFORMARSE
Para mayor información sobre este programa y cómo colaborar se puede visitar el sitio https://girsu.riotercero.gob.ar/

3 thoughts on “Ambiente – Río Tercero debuta en la recolección diferenciada: qué barrios deben separar su basura

  • Carlos César Esnaola

    La decisión es buena. Por experiencia de otros lugares del país y del mundo, si no hay contadores en cada cuadra y además una campaña de educación seria con videos en todos los medios dónde los funcionarios incluso el intendente machaquen permanente, tempranamente les advierto que no va a dar resultados!

    Respuesta
  • Ana María

    POR FAVOR PONER CALLE ESPERANZA

    Respuesta
  • Gustavo Tresca

    Coincido con Carlos Esnaola sobre la necesidad de contenedores diferenciados para residuos orgánicos, papel/cartón y vidrios, ya que los plásticos se recolectan por separados en los canastos. Dichos contenedores deben estar ubicados en cada cuadra. De esta manera se garantiza la eficiencia del sistema, acompañado por una adecuada campaña educativa sobre la economía circular y sus beneficios. Considero que debería comenzar en el centro de la ciudad, dónde se produce la mayor cantidad de residuos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *