50 adultos ya cursan el nivel primario a través del programa municipal “Terminá la escuela”
Cincuenta personas adultas de Río Tercero comenzaron a cursar el nivel primario de educación a través del programa “Terminá la escuela” que implementó la Municipalidad de Río Tercero a través de un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia. SIGUE ABAJO
Son las primeras 50 personas que se inscribieron para hacer sus estudios primarios, ya sea de manera presencial, semipresencial o libre.
El cursado presencial y el semipresencial es en las nuevas aulas del Centro de Capacitación Universitaria barrio Media Luna, donde funciona la secretaría de Educación de la Municipalidad. SIGUE ABAJO
Las inscripciones para las personas interesadas en finalizar tanto el nivel primario como el secundario continúan abiertas y se pueden realizar a través del whatsapp 3571-522106 o en Rastreador Fournier 740 por la mañana. SIGUE ABAJO
En Río Tercero existe desde hace varios años una escuela primaria para adultos, la Domingo Faustino Sarmiento, que funciona por la noche en la escuela Modesto Acuña.
No obstante, la Dirección de Educación evaluó la conveniencia de descentralizar esa propuesta educativa luego de observar que había personas adultas, padres de estudiantes a los que la Municipalidad les brinda apoyo escolar, que no habían completado ni el nivel primario ni el secundario. SIGUE ABAJO
“El programa Educar que funciona en los barrios nos permitió detectar que algunos padres de los chicos que están en nuestro programa no habían completado el nivel primario y algunos otros el nivel secundario, la escolaridad que es obligatoria”, comentó a Diario Río Tercero Carolina Goñi, directora de Educación de la Municipalidad. SI GUE ABAJO
Fue a partir de ese diagnóstico que se llegó al convenio que se firmó recientemente con el Ministerio de Educación de la Provincia para que el Centro de Capacitación Universitaria se convierta en un anexo de la escuela Sarmiento para adultos. SIGUE ABAJO
Ese convenio establece, en líneas generales, que la Provincia se encarga del pago del docente y la Municipalidad de aportar el aula y de los costos operativos.
“La mayoría de los inscriptos son mujeres y mayores de 60 años”, comentó Carolina Goñi. SIGUE ABAJO
“Estamos muy felices con el desarrollo de este programa porque se ha fomado un grupo hermoso, donde antes de iniciar la clase se desayuna en grupo y se conversa un rato”, comentó la directora de Educación mostrando también el aspecto de contención y sostenimiento social que cumple este programa. SIGUE ABAJO
El cursado presencial es de dos días por semana durante la mañana.
Quienes cursan de manera semipresencial tienen tutores que atienden sus consultas, al igua que quienes lo hacen de manera libre.
El programa educativo para terminar el nivel primario comprende tres años. No obstante, la funcionaria explicó que se adapta a cada persona y a los conocimientos previos que cada una tiene. Eso implica que haya personas que pueden terminar el nivel primario en un tiempo menor a tres años.