YPF inició una importante obra en Río Tercero para potenciar un poliducto entre Córdoba y Río Cuarto


La empresa estatal YPF, a través de una empresa contratista mendocina, inició una importante obra en esta ciudad para aumentar la capacidad de transporte de un poliducto que une Monte Cristo con Río Cuarto, pasando por esta ciudad.

Desde hace más de 15 días se puede ver la instalación de obradores en un campo de 13 hectáreas que YPF adquirió recientemente al suroeste de la ciudad.

Ese predio colinda en su lateral sur con el camino conocido como Alma Negra, que une Río Tercero con Almafuerte, y en su lateral oeste con el camino denominado «callejón» que pasa al frente de la escuela rural primaria Yapeyú.


Se conoce que la obra dejará una importante inversión en esta ciudad a través de la contratación de diversos servicios y de mano de obra.
Se estima que la obra se ejecutará en el plazo de unos dos años y que finalizada dejará entre cinco y 10 puestos de trabajo.

YPF debe potenciar la capacidad de transporte de ese poliducto por el cual pasa nafta y gasoil y también podrá transportar gas natural licuado, según pudo conocer este Diario.

Pese a la importante inversión que el estado nacional está ejecutando en esta ciudad, en épocas de recortes y ajustes, nadie de YPF ni de la firma que la empresa petrolera contrató por licitación, se ha puesto en contacto con las autoridades locales, según pudo conocer este Diario.

La noticia sobre esta obra la dio a conocer este Diario el pasado 1° de agosto de 2024 y tuvo repercusión en la sociedad riotercerense por el impacto que tendrá en varios sectores de la economía local.
A partir de ese momento todo avanzó rápidamente, como la compra de un campo de 13 hectáreas por parte de YPF, operación que se cerró el pasado miércoles 21 de agosto.
Luego desembarcó en la ciudad, con personal y con una flota de vehículos la empresa Temis SA, de Mendoza, que deberá hace una estación de bombeo para potenciar la capacidad de ese poliducto.
En un primer momento YPF proyectaba realizar su inversión en la zona rural norte de Río Tercero. No obstante, no pudo cerrar la compra de un terreno en esa zona.
El objetivo de la empresa estatal era conseguir un espacio en los alrededores de esta ciudad, tal como lo establecía el pliego con el que licitó esta obra.
Enseguida la empresa tomó contacto con propietarios de tierras de la zona rural sur, donde sí pudo cerrar un acuerdo de compra.
La empresa Temis SA tiene sedes en Mendoza y Neuquén y por licitación viene realizando obras de gran envergadura para la petrolera estatal en varias provincias.
Nació en 2005 y tuvo una rápida expansión que le permitió realizar trabajos en Chile y Perú.
En la Argentina ha realizado obras para YPF en Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Córdoba.
Hola buenos días me podrías pasar el número de la empresa soi de colonia Almada
Hola necesito trabajo maquinista