Venezuela sangra tras 25 años de esclavitud dictatorial
OPINIÓN – POR JORGE ALACEVICH
Ayer martes 30 de julio hice una breve referencia a la diferencia entre democracia y dictadura, en este último caso el mal que azota a nuestra querida hermana República Bolivariana de Venezuela.
Tengo amigos escritores venezolanos de los que hace unas semanas no sé de ellos. Y tengo en el alma un dolor por ese maravilloso pueblo; tengo dolor por las fotos de un niño agitando su bandera y bañada su cara en lágrimas que aún no se pueden secar; tengo dolor por mis hermanos venezolanos.
Nicolás Maduro no es un simple dictador, es un genocida, un paria de la vida, y algunos políticos y dirigentes sindicales argentinos se pronuncian en favor de él. Tal vez lo hagan porque luego toman un avión y se vuelven al país. El fanatismo enceguece y mata.
Tal vez Maduro, “El Dictador Inmaduro”, nunca llegue a leer estas palabras, y no importa,´porque nunca las entenderá. Su capacidad de malicia le supera, tal vez, la poca inteligencia que posee.
Venezuela sangra tras casi 25 años de esclavitud dictatorial, y escucho a un pseudo presidente que perdió política y cordura, decir: “…que la Derecha Internacional Comunista nos ataca…, que el capitalismo nos ataca…. que…”. Y estas frases son tan solo el fracaso de un imberbe con poder.
Tal vez se escuda interpretando que la derecha, en política, es el segmento que afirma que determinados órdenes sociales y jerarquías son inevitables o deseables. O tal vez disfraza por izquierda la justicia social, y, el Estado de Bienestar. Claro que todo esto va acompañado de secuestros, torturas, y demás ingredientes de este pobre hombre Nicolás Maduro, “El Dictador Inmaduro”.
Pedir paz no es una utopía, no jugarse por ella es signo de debilidad y desesperación como lo hicieron algunos rastreros políticos y/o sindicalistas argentinos.
Por una Venezuela libre de sangre y miedo. Por una hermana república en paz y democracia.
Jorge Alacevich
Secretario para América Latina de la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad (UMPPL)