destacadaJudicialesLocales

Vecinos protestaron frente a Tribunales por supuestas falsas denuncias por violencia de género

Foto: Adriana Herrera

Un grupo conformado por unas 10 personas de Río Tercero protestó frente al edificio de Tribunales de la ciudad en reclamo de “los derechos del hombre”, le contó a este Diario una de las manifestantes. SIGUE ABAJO

Adriana Herrera, una de las mujeres que exhibió pancartas en protesta ayer miércoles 23 de agosto frente a Tribunales, contó que el grupo que integra se denomina “Falsas denuncias por violencia de género”. SIGUE ABAJO

“La cárcel de Bouwer y todas las de la provincia de Córdoba están llenas de personas inocentes, que están presas durante meses y años por falsas denuncias en su contra”, dijo Herrera. SIGUE ABAJO

Agregó que frente al edificio de Tribunales II de Córdoba hace varios días que están acampando también en protesta contra lo que consideran falsas denuncias en contra de hombres. SIGUE ABAJO

“Nosotros estamos aquí para pedirle a los fiscales (Paula) Bruera y (Alejandro) Carballo, que escuchen a los detenidos. No puede ser que solo por el dicho de una mujer haya hombres que queden presos. En el país se debe respetar la garantía constitucional que dice que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, remarcó la mujer. SIGUE ABAJO

“Estamos defendiendo los derechos del hombre, porque por una falsa denuncia mañana puede quedar detenido cualquiera, un policía, un fiscal, un periodista, cualquier hombre”, agregó. SIGUE ABAJO

“Conocemos que hay mujeres que realizan falsas denuncias en el Polo de la Mujer porque automáticamente pasan a recibir un cheque de 90.000 pesos por mes más un alquiler durante seis meses. Nosotros hemos estudiado las denuncias que hace el Polo de la Mujer y son todas iguales”, acusó. SIGUE ABAJO

“Los fiscales deben dejar el feminismo de lado y pensar también en los derechos del hombre”, reclamó Herrera, avalada por un grupo de personas que la acompañaba.

One thought on “Vecinos protestaron frente a Tribunales por supuestas falsas denuncias por violencia de género

  • Máximo E. Calderón

    Supuestos?
    Antes de la «ley Micaela» ya era palabra santa la denuncia de una mujer, sin pruebas, y los hombres perdían familia, dinero, posesiones, y hasta la libertad y poder ver a sus hijos.
    Hoy con la «perspectiva de género» en la Justicia, el varón ha perdido el principio constitucional de inocencia, y solo puede ser visto como el malo de la película, ya que así lo expresa la sociedad Feminista y progresista.
    Tantas mujeres víctimas de verdad, y la JUSTICIA pierde tiempo en falsas denuncias, y en revanchas de odio, que a nada bueno llevan.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *