destacadaLocales

Vecino de la ciudad donó tres hectáreas a la UNRT y otras 17 a la Municipalidad: quién es

La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) sigue dando pasos importantes para poder comenzar a dictar carreras esta ciudad, aún cuando no cuenta con presupuesto del Gobierno nacional para funcionar.
Uno de esos pasos fue haber recibido en donación un terreno de tres hectáreas para que allí construya su sede o alguna de sus dependencias, de acuerdo al cargo con el que recibió esa donación.


El acto de cesión de titularidad de ese predio de tres hectáreas se formalizó entre quien era su propietario, Herminio Parisse, y el rector organizador de la UNRT, Pablo Yannibelli, en una escribanía de esta ciudad.


El predio donado se ubica al norte de Río Tercero, dentro de un amplio campo propiedad del donante, sobre calle Esmeralda (camino a estancia Santa Catalina), antes de llegar al tránsito pesado norte o circunvalación norte.


La Universidad Nacional de Río Tercero, que tiene apenas 21 meses de existencia -fue aprobada por ley en septiembre de 2023- y aún no dicta carreras en esta ciudad, deberá definir qué destino le dará a esas tres hectáreas.


«Nos pone muy contentos esa donación a la Universidad Nacional de Río Tercero porque se potencia un sector de la ciudad», dijo el intendente Marcos Ferrer respecto al impacto que tendrá en la urbanización lo que emprenda en ese terreno la casa de estudios.


Los barrios más próximos al terreno que recibió la UNRT son El Portal y Valle del Río, dos de los sectores urbanos más nuevos de Río Tercero que se encuentran a unos 400 metros.
Cuando la Universidad Nacional de Río Tercero fue aprobada, el intendente municipal Marcos Ferrer había expresado en conferencia de prensa que esperaba que propietarios de terrenos de la ciudad donaran espacios para que la casa de estudios pudiera desarrollarse.
Incluso señaló que no importaba donde se encontraran y si eran varios dado que no es necesario que la UNRT esté concentrada en un mismo lugar.
La Universidad Nacional de Río Tercero es la cuarta que tiene la provincia de Córdoba, junto con las de la ciudad Capital, la de Río Cuarto y la de Villa María.
17 HECTÁREAS PARA EL MUNICIPIO
Por otra parte, el Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó recibir en donación un predio de casi 17 hectáreas que efectuó el mismo vecino que donó los terrenos a la UNRT.
Se trata de un predio de monte nativo ubicado próximo al terreno donado a la Universidad, que tiene un costado lindante con el río Ctalamochita.
El intendente Ferrer dijo que ese predio será utilizando como reserva ambiental de la ciudad.
La donación fue aprobada por mayoría, solo por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio y con el rechazo de los bloques opositores Nuevas Ideas y Unidos por Río Tercero.
Desde ambos bloques se argumentó que recibieron con demora el proyecto y no pudieron estudiarlo, entre otros cuestionamiento.
La donación de este espacio implicó la eximición de tasas municipales al donante y sus herederos por 10 años.
Ese acuerdo caduca antes si sus terrenos son loteados y pasan a tener un nuevo propietario.

3 thoughts on “Vecino de la ciudad donó tres hectáreas a la UNRT y otras 17 a la Municipalidad: quién es

  • Que cundan los buenos ejemplos para que abran las represas llenas de «hectáreas y buenas intenciones» de los riotercerences «oriundos y allegados».
    …FELICITACIONES A TODOS LOS ACTORES…

    Respuesta
  • Walter Moyano

    Medio raro… donar muchas tierras, este curro de la universidad que no esta muy claro, los origenes kirchneristas de personajes como Yanibbelli, abran bien los ojos vecinos de Rio Tercero.

    Respuesta
    • Lucianne

      SIEMPRE TIRANDO MIERDA PORQUE LO HIZO EL KIRCHNERISMO…SI LO HACÍA EL MAFIOSO MUGRICIO CAPOBASTONE DE LA N’DRANGHUETA CALABRESA O EL QUE CONTAMINÓ A LA NACIÓN ARGENTINA USANDO ESPIRITISMO SATÁNICO AHÍ NO TE IMPORTABA….GORILAS VAGOS, NO HACEN NI DEJAN HACER, A LLORAR AL CAMPO!!!

      Respuesta

Responder a Lucianne Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *