destacadaLocales

Unas 400 personas se capacitaron en los cursos de economía del conocimiento que dicta la UTN

FOTO: CURSO DE IMPRESIÓN EN 3D (Municipalidad de Río Tercero)

Unos 400 vecinos de la ciudad completaron los cursos de Economía del Conocimiento que dictó la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba (UTN) a través de un convenio que firmó con la Municipalidad. SIGUE ABAJO

Con objetivos académicos y también productivos, la Municipalidad de Río Tercero se vinculó hace un año con la UTNC para contar con formaciones especializadas en el campo de lo que se denomina economía del conocimiento, que abarca áreas como la industria del software, la producción audiovisual, los servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, entre otras. SIGUE ABAJO

Río Tercero es una ciudad que se caracteriza por su importante perfil industrial y donde se encuentra el mayor polo industrial químico de la provincia, de ahí que la Municipalidad buscó este vínculo estratégico con la UTN. SIGUE ABAJO

En este primer año, las 400 personas de todas las edades que completaron su formación y obtuvieron su certificado lo hicieron en especializaciones como Robótica, OIT (internet de las cosas), Impresión 3D, Programador fullstack front end web, Testing de Sosfwate, Manejo de drones y Metodologías ágiles.
“Cuando abrimos las inscripciones los cupos se completaron enseguida. Incluso, tuvimos que hacer un sorteo entre los inscriptos porque superaron largamente el cupo que teníamos”, comentó la directora de Educación Carolina Goñi. SIGUE ABAJO

“Conocíamos que había una demanda sobre este tipo de formaciones, pero no sabíamos qué interés iban a generar ni imaginamos que fuéramos a tener tanta demanda”, expresó la funcionaria. SIGUE ABAJO

“Estamos viendo que la economía del conocimiento está en auge y que prácticamente todas las empresas de la ciudad están avanzando hacia ese campo”, indicó la funcionaria. SIGUE ABAJO

“Hace un año que establecimos un hermoso vínculo con la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba y lo vamos a mantener porque las empresas demandan personal con este tipo de formación que estamos brindando a través de cursos cortos, prácticos, intensivos y que forman en una especialización puntual. Para adelante ya estamos pensando en nuevas alternativas”, señaló Goñi.
El año pasado la Municipalidad de Río Tercero anunció una inversión de 2.000.000 de pesos en kits y equipamiento para que se pudieran dictar estos cursos. SIGUE ABAJO

A su vez, invirtió también una importante suma de dinero para construir dos aulas en su Centro de Capacitación Universitaria de barrio Media Luna.
Estos vínculos que la Municipalidad está llevando adelante con varias universidades de todo el país tienen como objetivo conseguir que Río Tercero consiga tener su propia universidad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *