Toro embistió e hirió a empleado de industria alimenticia local: Trabajo inspecciona hoy esa firma

La delegación Río Tercero del Ministerio de Trabajo de Córdoba realizará en la mañana de este viernes 14 de marzo de 2025 una inspección en una industria alimenticia de la ciudad, donde un joven empleado fue embestido por un toro.

El insólito accidente laboral ocurrió en Tostadero Manicop, industria dedicada a la producción de artículos de copetín, ubicada en Av. General Savio 3101.
El trabajador se encontraba en el predio de la industria, aparentemente se había bajado de una mulita, cuando apareció un toro que lo embistió. El hecho habría sucedido en la tarde de este miércoles 12 de marzo.

El hombre tuvo que ser asistido por un servicio de emergencias que lo trasladó a un nosocomio privado de la ciudad donde le diagnosticaron tres costillas rotas y diversas contusiones.
El caso comenzó a trascender a través de medios de comunicación, razón por la cual desde la delegación del Ministerio de Trabajo de Córdoba se ordenó una inspección del lugar donde se produjo el hecho.
Un inspector en higiene y seguridad será el encargado de realizar esa tarea y de recabar información sobre lo sucedido.

Desde la Municipalidad de Río Tercero se informó que en esta ciudad está prohibida la tenencia de animales de granja en la zona urbana. Hay sectores específicos donde se los puede tener y el interior del predio de la industria no sería uno de ellos.
El caso también ya está en conocimiento del Sindicato de la Alimentación, se informó a este diario.

EL TOSTADERO MANICOP
Tostadero Manicop elabora artículos de copetín y cuenta con una línea de 21 productos y vende más de 70.000 kilos de chizitos por mes, informa el sitio especializado en negocios Infonegocios.
Se trata de una empresa familiar de Río Tercero que comenzó a funcionar a fines de los ‘80, fundada por Juan Liria, que se convirtió en la fábrica de snacks más grande del interior de Córdoba.
Infonegocios publicó en noviembre de 2022:
Hace más de 30 años, Juan Liria (quien trabajó hasta los 50 años en la Fábrica Militar de Río Tercero) decidió que era hora de hacer algo nuevo con su vida, algo distinto. Con la necesidad incesante de querer progresar, vio la posibilidad de comenzar a vender maní en el pueblo, debido a la cantidad de maniceros en la zona. Y así fue.

Desde ese momento, Juan no paró y comenzó a descubrir otros productos como los chizitos, las papas y hasta tutucas, que se convirtieron en los clásicos de cada cumpleaños. “Creo que mi abuelo desde el principio no tenía bien en claro a dónde quería apuntar, ni la magnitud que alcanzó la empresa”, comentó María Sol Sánchez Liria, nieta de Juan y administrativa de la empresa.
¿Qué productos elabora la empresa? Hoy cuentan con un catálogo de 21 productos en total. Dentro de ellos: papas fritas (clásica, pie, acanalada), palitos fritos, cascarones, pancetitas, aros de cebolla, conitos, maní con piel tostado, maní con piel frito salado, maní sin piel frito, maní cáscara, maní crocante saborizado, palitos de maíz (chizitos) sabor queso y cheddar, pizzetas, cañoncitos de jamón, formitas de diferentes sabores (frutilla, dulce de leche, manzana y banana), aritos, bolitas y tutucas.
¿Productos más vendidos? Los que más salieron en el mes de octubre (un ranking bastante similar al de todos los meses) fueron en primer lugar los chizitos (con una venta de más de 70.000 kilos), en segundo lugar las papas fritas (más de 55.000 kilos) y por último, los palitos (más de 45.000 kilos por mes).
Tostadero ManiCop tiene grandes clientes en todo el país. En la provincia de Córdoba, tienen una cartera con empresas de Río Tercero, Carlos Paz, Villa Dolores, Santa Rosa, Río Cuarto, entre otras. En el resto del país tienen clientes en Chaco, Misiones, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, La Pampa, y también se han realizado envíos hasta Tierra del Fuego.
¿Proyectos? El año pasado la empresa incorporó a su línea 3 productos nuevos: las pancetas, los aros de cebolla y los chizitos sabor cheddar. Como proyecto futuro, está la idea de incorporar productos saludables a la línea de Cop’s. En cuanto a la producción, la empresa tiene como proyecto la mejora constante de elementos y maquinarias nuevas, tanto de origen nacional como internacional.
¿Exportar? “Siempre es un proyecto en vista que cada vez está más cerca de los objetivos principales”.
Gracias por semejante e ilustrativa reseña de la historia y actualidad de esta empresa. Que admire siempre su crecimiento, ordenada, prolijo y moderno. Hoy tengo el enorme placer de conocer su historia y cuan grande es su capacidad productiva. También vale un párrafo de admiración para su imagen que muestra, ORDEN, DISCIPLINA, LIMPIEZA, VALOR AGREGADO A CALIDAD DEL PRODUCTO. Doy gracias a ese animal que la suya y a ustedes por vuestra información. Gracias
Gracias!