Río Tercero vota hoy: tres datos clave de las elecciones PASO
Unos 44.300 riotercerenses estarán habilitados para votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de hoy domingo 4 de junio.
En la jornada electoral no se elige intendente. Se vota para elegir a quienes serán candidatos a intendente entre ocho postulantes para las elecciones en las que sí se elegirá intendente que se presume serán en septiembre. Hoy se vota en 127 mesas que están distribuidas en 13 escuelas. SIGUE ABAJO
Estas elecciones llegan en un marco de algún desinterés por la ciudadanía, que también en algunos casos desconoce quiénes se postulan y para qué. SIGUE ABAJO
La campaña electoral ha sido corta y sin el folclore que han tenido en otras épocas. Casi que no se vieron carteles de los precandidatos en la vía pública y la campaña pasó por las redes sociales y por los medios de comunicación, en sus formatos tradicionales y digitales.
Un dato que quizá muestra que no existe gran interés es la cantidad de personas que renunciaron a ser presidentes de mesa. Una intriga es conocer qué porcentaje de votantes tendrá esta elección. SIGUE ABAJO
LA ÚNICA INTERNA
Cuatro de los precandidatos de la alianza política Hacemos Unidos por Río Tercero se presentan en una interna, la única que tendrán estas elecciones PASO, para definir cual de ellos será el candidato a intendente. Por esa candidatura pelearán Nicolás Cappellini, José María “Pecho” López, Ramón “Nito” Rodríguez y Daniel Rotti. SIGUE ABAJO
OTROS CUATRO CANDIDATOS
Los otros cuatro precandidatos son el actual intendente Marcos Ferrer por la alianza Juntos por el Cambio; María Luisa Luconi del partido político local “Cuidarte”; Ángel Arri, de la UCeDe y el concejal Nicolás Rodríguez, de la alianza política local Nuevas Ideas.
La elección de hoy puede dejar como máximo cinco candidatos a intendente para las elecciones que podrían ser en septiembre. De la interna que tendrá Hacemos Unidos por Córdoba saldrá uno de ellos, siempre y cuando entre todos superen el tres por ciento de los votos emitidos hoy, como establece el Código Electoral. Se descuenta que eso suceda en el caso de Hacemos Unidos por Río Tercero. SIGUE ABAJO
De los otros cuatro partidos, también saldrá un candidato a intendente, siempre y cuando también superen el tres por ciento de los votos. El partido o la alianza que no pase ese piso no quedará habilitado para participar en las elecciones generales. SIGUE ABAJO
DATOS CLAVE
El primer dato clave de la elección PASO de hoy será conocer cuál de los cuatro precandidatos de Hacemos Unidos por Río Tercero gana dentro de su interna. Será el que se convierta en candidato a intendente, siempre que en conjunto superen el 3 por ciento de los votos que hoy se emitan. SIGUE ABAJO
El segundo dato clave es observar si algún partido o alianza no supera ese tres por ciento de los votos, lo que le impedirá participar en la elección para elegir intendente. SIGUE ABAJO
El tercer dato clave será mirar con atención los resultados que arrojará esta elección, dado que es una gran encuesta que deja marcada una tendencia para las elecciones generales.