destacadaLocales

Río Tercero vive hoy su Noche de los Museos y la Ruta de las Meriendas; todo lo que tenés que saber

Río Tercero tendrá este viernes 17 su Noche de los Museos y Ruta de las Meriendas, un circuito cultural, gastronómico y artístico para que los vecinos de la ciudad y región disfruten de distintos espacios que tiene la ciudad. SIGUE ABAJO


En esta nota te contamos todos los lugares que se pueden visitar hoy, entre las 19.30 y la 1 de la madrugada, cuáles son los bares y cafeterías que adhieren a esta propuesta con la Ruta de las Meriendas y la grilla de espectáculos artísticos. SIGUE ABAJO


Por tercer año consecutivo Río Tercero se suma a esta iniciativa provincial de la Noche de Los Museos, que lleva en esta edición el lema Ciudad y Democracia.
Una docena de bares y cafeterías de la ciudad ofrecerán hoy meriendas especiales para sumarse a esta propuesta y en cada uno de esto locales habrá folletos con la lista de museos y espacios abiertos al público que se podrán visitar y la grilla de espectáculos que ofrecerán. SIGUE ABAJO


En todo el territorio provincial la Noche de los Museos se desarrolló el pasado viernes 3 de noviembre, evento que Río Tercero postergó debido a que ese día la ciudad recordaba su trágico 3 de noviembre.
La Noche de los Museos y la Ruta de las Meriendas es organizada por la Secretaría de Cultura Municipal y cuenta con la colaboración de instituciones y privados que participan. Todo es con entrada libre y gratuita. SIGUE ABAJO


RUTA DE LA MERIENDA
Estos son los bares, cafeterías y restó que participan:
-AC Pastelería – Cervantes 348
-Bartano – Uruguay 169
-Cobber Tea – General Paz 121
-Cocoa I – San Martín 119
-Cocoa II Velez – Sarsfield 330
-Cocoa III – Sarmiento 174
-Punto Alberdi – Alberdi 165
-Zeppelin – Libertad 175
-Imperio Bar – Mitre 178
-La Esquina – San Martín y Dean Funes
-Macchiato Café – Ambrosetti 96 local 2, predio Luconi
-Suflé – Dean Funes 84
-UPA – Garibaldi 425
-Nonsolo Café – Garibaldi 501

SIGUE ABAJO


MUSEOS Y OTROS ESPACIOS
Espacios abiertos al público para visitar entre las 19.30 y la 1.
-Museo Regional Florentino Ameghino (Lastenia Torres de Maldonado 508 – barrio Villa Elisa)
-Museo Enrique Gandolfo (Acuña 141 – barrio Centro)
-Estafeta Postal Lastenia Torres de Maldonado (Arenales 50 – barrio Escuela)
-Anfiteatro Municipal Luis Amaya (Pasaje Vucetich y Alsina – barrio Centro)
-Cuartel de Bomberos Voluntarios de Río Tercero (Sarmiento 675 – Bº Villa Zoila)
-Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá (Av. Savio 840 – Bº Escuela)
-Museo Scouts Lorenzo Capandegui (Av. Del Mirador 700 – Bº Media Luna)
Museo Taller Hattemer (Estanislao Zeballos y Catamarca – Bº Marín Maroto)
-Museo “Tiempo y Vida” de Carlos Miranda (Juncal 183 – Bº Acuña)
-Museo de José María “Pechito” López (Paula Albarracín S/N sobre ruta tránsito pesado sur). Solo hasta las 22.
-Escuela de Bellas Artes Lino E. Spilimbergo (Lastenia Torres de Maldonado 526 Bº Villa Elisa)
-Biblioteca Popular Justo José de Urquiza (Alberdi 75 – Bº Centro)
-Fundación Tania Abrile (Almafuerte) (Catamarca entre Costanera y Mayú Tasky)
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
En el Museo Regional Florentino Ameghino, en L. T. de Maldonado 508 de barrio Villa Elisa, actuarán:
19.30: Ensamble Alexis Carrel
19.30: Arte Nuevo Danza (Secundario)
20.00: ATE Folklore
20.30: Muestra circense a cargo de Circo Zeta de Córdoba.
En Museo Enrique Gandolfo, en Acuña 141 de barrio Centro, actuarán:
19:30: Teatro Asociación Civil Familia Piamontesa Río Tercero, presentando “Para que no se apague la llama” (Per nen chas destissa la fiama)
20.00: Elenco Municipal de Danza Teatro
20.30: Coro Municipal niños y niñas
21.00: Arte Nuevo Primaria
21.30: Muestra circense a cargo de Circo Zeta de Córdoba.
En el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, en pasaje Vucetich y Alsina de barrio Centro, actuarán:
21.00: Ensamble Municipal
21.30: Orquesta Municipal
En el Cuartel de Bomberos de Río Tercero, en Sarmiento 675, actuarán:
19.30: Banda de Bomberos
En la Fundación Tania Abrile, en Catamarca entre Costanera y Mayú Tasky de Almafuerte, se presenará:
19:30: Exposición “Papeles Calados” de Marina Gazulla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *