destacadaLocales

Químicos quemó cubiertas al frente del Concejo Deliberante para pedirle a los ediles que defiendan sus fuentes de trabajo

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp) quemó cubiertas al frente del Concejo Deliberante de Río Tercero este jueves 7 de noviembre de 2024 cerca del mediodía cuando ese cuerpo desarrollaba su sesión ordinaria.


El secretario gremial de Químicos, Lucas Felici, expresó a este Diario que la acción fue en protesta contra el cuerpo legislativo local por no haberse pronunciado respecto a los 125 despidos que hubo en Petroquímica hace tres semanas.

Luego de una ruidosa protesta y de quema de cubiertas frente a la sede del Concejo, en Alberdi y 25 de Mayo, un grupo de dirigentes del Sindicato Químico fue recibido por concejales de los tres bloques políticos.
«Vinimos a expresarnos por la tremenda ausencia que sentimos de todos los sectores de la política. Solo se acercaron cuando se iba a realizar un evento gastronómico en el Polideportivo Municipal (Quinoto) y luego no se acercaron más», expresó Felici.


«El Concejo Deliberante nunca hizo una declaratoria, cuando en un mes la ciudad viene perdiendo unas 250 fuentes de trabajo», reprochó.
«Mientras ellos se pelean y juegan a este vedetismo que existe dentro de la política, nosotros lo que queremos es vivir dignamente de nuestra fuente de trabajo», se quejó el dirigente gremial.


«Mientras ellos se desgastan en discusiones viendo quién levanta la mano para una cosa y quién para otra, nosotros fuimos a pedirles que se pongan de acuerdo para armar un proyecto referido al problema que tiene Río Tercero, que es el desempleo», dijo Felici.
«Río Tercero tiene una diputada nacional (Gabriela Browuer de Koning) y al presidente de la Unión Cívica Radical de Córdoba (Marcos Ferrer). Ellos no pueden ir a Buenos Aires, golpear una puerta y que les digan que la patronal gana menos y dejar ir una fábrica como Petroquímica que tiene 40 años», reprochó Felici.


«Lo que debieron hacer es armar un proyecto de ley, convencer a otros sectores políticos y pelearla. Si perdemos, perdemos todos de pie, habiendo luchado y poniendo las herramientas que cada uno tiene. Pero lo que se ve es que solo los trabajadores ponen el cuerpo porque ellos no han hecho nada aún», cuestionó.
Los dirigentes del Sindicato Químico fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Martino; por el vicepresidente, Pedro Bossa y por los presidentes de cada uno de los bloques, Nadia Atensia (Junto por el Cambio), Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) y Alejandro Bianconi (Hacemos por Río Tercero). También estuvo el concejal de Nuevas Ideas, Eduardo Piva, trabajador de Petroquímica Río Tercero.


«Nos recibieron… tuvimos unos entredichos antes de entrar, pero cuando nos vieron con la fuerza de los compañeros, que son sus vecinos, nos recibieron». dijo Felici.
«Hablamos cordialmente, cada uno dio su opinión. Ellos expusieron cuestiones partidarias y nosotros les dijimos que no somos de ningún partido y que lo que queremos es que empujen con nosotros para salvaguardar el empleo en Río Tercero y una industria química», reclamó.
Los concejales comentaron luego que harán un proyecto de declaración, posiblemente el
próximo lunes, en una sesión extraordinaria.

One thought on “Químicos quemó cubiertas al frente del Concejo Deliberante para pedirle a los ediles que defiendan sus fuentes de trabajo

  • Miguel Angel Montenegro

    Ni uno ni el otro tiene la mas minima idea de lo que se puede hacer para crear nuevas fuentes de trabajo. Los obreros quieren cobrar un sieldo y los politicos igual. En donde y como se genera ese dinero mes a mes a ninguno le interesa. Les interesa a ambos que alguien les pague y punto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *