destacadaLocalesRegionales

Puente de Los Potreros: Peirone dijo que su habilitación tendrá un «enorme beneficio para la región»

A casi 10 años de haberse finalizado su construcción, en el año 2016, el nuevo puente que cruza el río Ctalamochita a la altura de Los Potreros, está más cerca de quedar habilitado.


Esto es porque la Provincia licitó la construcción de los accesos a ese puente, que quedó enclavado al medio del cauce del Ctalamochita sin que se puede acceder a él por ninguno de sus dos extremos.


Los vecinos de la zona rural de Los Potreros, que lo necesitan porque lo tenían hasta que se lo llevó una fuerte creciente, en 2009, no pueden creer que haga casi 10 años que se ha finalizado y nunca se lo haya habilitado.


Peirone en la apertura de las ofertas para construir los accesos del puente de Los Potreros
Licitación digital. Momento en el que se conocen las propuestas económicas de las empresas oferentes

«Ayer (por este miércoles 12 de febrero de 2025), se abrieron las propuestas de la licitación para la construcción de los accesos del puente de Los Potreros. Para nosotros eso significa una gran avance, porque hace años que venimos haciendo gestiones junto con el sector agropecuario de esa zona y con la Federación Agraria Argentina para que ese puente sea habilitado», comentó a este Diario el legislador departamental por Tercero Arriba, Juan Pablo Peirone.


«Ese puente le daba vida a toda esa zona rural, porque por ahí cruzaban los estudiantes y docentes que van a la escuela de Los Potreros, lo usaban los vecinos de esa zona rural y los productores para movilizar su producción», describió.


Peirone comentó que ahora una comisión evaluará ambas propuestas de los oferentes y definirá cuál empresa ejecutará esos accesos.

El legislador indicó que esa decisión podría demandar un mes y que luego de adjudicada la obra los trabajos podrían quedar finalizados en seis meses de acuerdo a lo que establecen los pliegos.

«La habilitación de ese puente representa un enorme beneficio para toda la región, para los que viven en esa zona y cuentan con un cruce que los conecta mejor con otras zonas del departamento Tercero Arriba y para que los productores de esa zona puedan abaratar costos de transporte», valoró.
LAS OFERTAS
Las dos ofertas que se conocieron para realizar esa obra son de la empresa Corbe SRL, que prusupuestó la construcción de ambos accesos en 2.048 millones de pesos.
La empresa Pablo Federico e Hijos SRL, presupuestó ese mismo trabajo en 2.131 millones de pesos.
El presupuesto oficial es de 1.674 millones de pesos.
Habrá que ver si el Gobierno avala alguna de esas dos ofertas o si por estar ambas alrededor de un 20% por encima del presupuesto oficial, desestima la licitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *