Proteccionistas – Hurra insiste con que se cumpla la prohibición de usar bombas de estruendo

La utilización de bombas de estruendo durante la marcha convocada por el Sindicato Químico de Río Tercero para reclamar por la reincorporación de 125 operarios despedidos en Petroquímica, volvió a encender la polémica sobre esta costumbre utilizada en marchas de protesta o de festejos.

Lo hizo en esta oportunidad el grupo proteccionista Hurra, que durante la noche de este lunes 28 de octubre, luego de finalizada la marcha, contabilizó unas 30 mascotas perdidas, las cuales huyeron despavoridas durante los estruendos.

La responsable de esta agrupación proteccionista, Elizabeth Atanes, le contó a Diario Río Tercero que en las primeras horas de la mañana de este martes 29 quedaba una docena de perros resguardados en distintas casas esperando ser rescatados por sus dueños.
A través de las redes sociales se iban ubicando a sus dueños. Así fue que muchos perros pudieron ser recuperados por sus dueños.

«Estamos muy disgustados por lo que sucede. No puntualizo la situación de anoche (la protesta gremial), porque hace cuatro años que venimos reclamando que se cumpla la ordenanza que prohíbe la utilización de bombas de estruendo», comentó Elizabeth.

«Pasa esto siempre y la excusa es siempre la misma, que las bombas las tiran los que vienen de afuera. No puede pasar que para quien defienda una causa valga todo o para quien celebre algo también valga todo. Se debe hacer cumplir la ordenanza que tenemos», reclamó la proteccionista.

Hurra es un grupo de personas que hace siete años y medio que trabaja sensibilizando sobre la tenencia responsable de mascotas. También en la recuperación de animales perdidos, en la denuncia de maltratos que sufren los animales, en su atención y curación si están lastimados y en exigir que se apliquen las leyes vigentes.

Hurra es precisamente una sigla. «Significa humildad, respeto, responsabilidad y amor, que son las cualidades que deben tener las personas que tienen mascotas», explicó Elizabeth.
Hurra está en trámite de convertirse en una fundación.
Respecto a los perros con dueños que salieron espantados por los estruendos de anoche, Elizabeth dijo que también como grupo piden que sus propietarios los tengan en sus viviendas y que los saquen a la vía pública con su correspondiente correa. Insistió con que los perros no pueden salir solos «a dar una vuelta».
Me parece perfecto, que las autoridades responsables de este acto( justificado) y cualquier otro evento, sean conciente de los daños físicos y psíquicos que esto provoca. La Autoridades municipales, deben controlar y no permitir estos actitudes que dañan a los seres.
Realmente en Río Tercero no se cumplen las normas y ordenanzas instauradas,cada uno es dueño de hacer lo q quiera,a todo nivel.No hay respeto,no hay control,no hay empatía x el otro x eso llegamos a ésta situación! Basta de permitir q cada uno haga lo q quiera,sin respetar al otro,tendrá el municipio y la justicia tomar medidas más extremas en la ciudad,para q no se repitan éstas situaciones q tanto mal hacen a la comunidad en gral!
Yo le atribuyó toda la responsabilidad a la municipalidad y ayer hemos padecido durante varias horas todo lo que hicieron los sindicatos, el señor Cuaino representante del sindicato químico me dijo que a él sólo le interesan los 125 despedidos de Petroquímica, no los animales, fué a la hora 20.50 mientras esperaban que pasaran a buscar por el sindicato a los manifestantes del PO y el MTS que estaban con bombos y redoblantes alterando a los vecinos y obstruyendo la vía pública. Pero no ví a muchos exempleados y familiares de los despedidos en la marcha, sí tengo filmado a uno de los que llevaba una caja con morteros. El sr intendente debería ejercer autoridad y hacer cumplir las ordenanzas.
Creo que Sr Intendente debería ejercer autoridad y hacer cumplir las ordenanza , pero también creo que debería ponerse los pantalones largos , a la cabeza juntamente con todos las personas de bien que quieren proseguir con una Río Tercero industrial,pujante como ha sido toda la vida. No ponerse a votar leyes que traen como consecuencia este tipo de politicas que hacen perder el trabajo a más de doscientas y ponen en vilo otro tanto de flias Riotercerences de otras fabricas adyacentes, creo que se le dar limportancia a ese hecho en particular que rige nuestra actualidad