Preocupante y peligroso: comenzaron a robar cables de las bajadas domiciliarias de energía
FOTO: CAPTURA DE VIDEO DEL MOMENTO EN EL QUE UNA PERSONA ROBA CABLES EN UNA FÁBRICA DE ALFAJORES

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero expresó hoy su gran preocupación por el robo de cables que se están registrando en domicilios particulares en algunos barrios de la ciudad. SIGUE ABAJO

La preocupación está dada por la gravedad de esta situación que puede afectar a cualquier vecino, comerciante o empresario y también por el riesgo eléctrico al que se exponen quienes cometen estos actos y al peligro para terceros al quedar cables expuestos. SIGUE ABAJO

En los últimos días los ladrones comenzaron a robarse hasta los pocos metros de cables que van desde la red eléctrica pública hasta los medidores domiciliario, tramo denominado bajada domiciliaria. SIGUE ABAJO

“Es una modalidad nueva de robo de cables que no la habíamos tenido antes”, comentó el gerente de la Cooperativa de Obras, Roberto Aliciardi. SIGUE ABAJO

En los últimos años varias instituciones deportivas de Río Tercero sufrieron el robo de los tendidos eléctricos de sus sistemas de iluminación. Y hasta en las zonas rurales se robaron algunos transformadores, todo con el objetivo de extraerle el cobre de su interior. SIGUE ABAJO

Pero ahora se observa que, incluso a plena luz del día, los ladrones se trepan a los pilares de luz y con pinzas aislantes cortan el cable de la bajada de energía para llevarse unos pocos gramos de cobre. SIGUE ABAJO

Aliciardi contó que en estos días le robaron ese tramo a una planta de fábrica de alfajores, al centro de salud municipal ubicado en barrio Parque Monte Grande, a la bomba de carga de agua de los camiones regadores que se encuentra en Monte Grande y en una pollería de ese mismo barrio. SIGUE ABAJO

En el caso de la bomba de agua de barrio Monte Grande, el ladrón dejó colgando cables con tensión, lo que podría haber tenido consecuencias impredecibles para quien los hubiera tocado.
“Se ha pasado un límite impensado en el robo de cables”, dijo preocupado el directivo de la Cooperativa. SIGUE ABAJO

“En la ciudad tenemos 24.500 bajadas eléctricas y no podemos tener un policía en cada una. Por eso le pedimos a la comunidad que avisen si ven a extraños en los pilares de luz”, solicitó. SIGUE ABAJO

“Todo nuestro personal y nuestros vehículos están claramente identificados, por eso quien vea a personas o vehículos sin identificar en los pilares de luz, que lo denuncien”, pidió.
