destacadaLocales

Petroquímica pidió a los despedidos desocupar la fábrica: ¿qué puede pasar?

Una situación que genera cierta tensión se produjo en la mañana de este jueves 21 de agosto en torno al conflicto laboral existente en Petroquímica Río Tercero.


Los 124 empleados despedidos comenzaron a recibir cartas documento a través de las cuales Petroquímica les avisa que están ocupando ilegalmente la planta industrial.


Hasta hoy esos 124 empleados despedidos estuvieron ingresando a Petroquímica a partir de un acuerdo entre la patronal y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp). Ambas partes están negociando alguna salida a este conflicto por fuera de la conciliación obligatoria que finalizó ayer miércoles 19.


Pero ahora, con la finalización de la conciliación obligatoria, la empresa dio un giro e intimó a los despedidos a no ingresar a ningún sector de sus instalaciones. Y a quienes están en su interior, les pidió que se retiren.


Hasta ahora la decisión de la empresa no ha generado inconvenientes con los trabajadores.
En el marco de esta negociación que se mantiene en tensa calma, el Sindicato Químico sigue reclamando la reincorporación de despedidos. Aseguran que de esa manera la industria podrá ser puesta en funcionamiento y producir bajo condiciones seguras. Sostiene que con los 80 empleados actuales que tiene, no se puede producir. También reclama el pago de indemnizaciones y la mitad del sueldo de julio que le debe a los despedidos.
Mientras la mesa de diálogo se mantenga, el Sindicato Químico seguirá reclamando por lo que consideran sus derechos como acreedores: sueldo de julio e indemnizaciones.

Si el diálogo se interrumpe y a los trabajadores se les impide ingresar a la planta, el gremio podría tomar acciones fuertes, como la toma de la planta. Químicos viene advirtiendo que eso podría suceder si a los trabajadores se los termina despidiendo sin el cobro de sus indemnizaciones.

8 thoughts on “Petroquímica pidió a los despedidos desocupar la fábrica: ¿qué puede pasar?

  • Carlos César Maldonado

    TERRIBLE !!!!!
    La Empresa muestra las uñas y dientes…
    A la Empresa le conviene administrar el TDI Chino, no hay riesgos, o problemas con la contaminación, los gremios, energía, materias primas, seguridad, enfermedades profesionales, etcccccccc
    ‘‘ Quizás hasta gane más importando y distribuyendo el TDI que produciéndose.”, no lo se, pero si se que van a renegar menos .
    ¿Que sigue? – Se vienen los abogados, los juicios. La postura clásica de la empresa es : Ud. tiene que cobrar 100, pero van dilatando la decisión, cuando pasó un tiempo ofrecen un «arreglo» : ofrecen 30 (o menos) —
    Los abogados le ponen la mano en el hombro al damnificado y dicen… SI NO ARREGLA AHORA, ESTO SE EXTIENDE POR AÑOS y AÑOS !!!
    También le aclaran: Si Ud. fallece, su familia cobra su indemnización… ¡ A… BUENO, MENOS MAL !!!
    Gente, LA UNICA SOLUCION ES CERRAR LA IMPORTACIÓN, VOLVER A PONER LOS ARANCELES … (¡ como hace todo el mundo !) ver TRUMP…
    ¡ NO HAY OTRA !!
    Cuando este gobierno delirante y apátrida termine, quizás alguien compre la planta, la arregle y la haga producir … pero pasarán años ..
    Yo lo viví, trabajaba en ACEROS ALMAFUERTE SA, nuestro principal cliente era Peugeot, el gobierno abrió la importación, en poco tiempo empezó a traer de Francia lo que nosotros hacíamos.
    Aceros Almafuerte QUEBRÓ, CERRO, los empleados FUERA !!
    AÑOS después cambió el gobierno y una empresa de Cba. Ctal. Sánchez y Piccioni, la compró y la puso en marcha y ahí está funcionando…
    Otra cosa : la próxima vez que voten traten de hacerlo a alguien que gobierne para TODOS y no entregue graciosamente al PAIS Y SU GENTE… —
    Usen su inteligencia NO SE DEJEN LLEVAR POR LA FORMIDABLE MAQUINARIA MEDIÁTICA, verifiquen las noticias, la información que reciben…

    Respuesta
    • Juan

      Vos sí que no sabes nada, que manera de hablar al vicio metiendo basura política, la misma empresa pidió levantar el antidumping qué la favorecía . Hace 10 años que la empresa quiere cerrar, el principal problema era afrontar pago de las indemnizaciones . La dueña tiene un conglomerado de empresas del grupo Bitali.

      Respuesta
      • Carlos César Maldonado

        Si, tenes razon…. pero mejor si votas bien !!!

        Respuesta
    • Leandro Mellado

      Claro seguro que los dueños de sanchez y pisicioni pagan unos sueldasos,hasta donde sé trabajan cómo esclavos,les pagan dos mangos y trabajos insalubre,cómo pasa en Hidrogrubert,vaamoosss tampoco son ejemplos estas empresas,aca lo que sirve son las empresas extranjeras,sino vayan al sur y fíjense los sueldos,eso siii hay que aguantar la vida de allá

      Respuesta
      • Carlos César Maldonado

        Si, tenes razon…. pero mejor si votas bien !!!

        Respuesta
  • Angel

    Cuando sepan porque tienen un plato de alimento en la mesa, van aprender a votar, de lo contrario va a ser imposible que lo entiendan.

    Respuesta
  • Germán

    Aceros Almafuerte no cerró por lo que dice el Sr Maldonado, cerró porque la vaciaron, el primer dueño A.W., B.M. y J.N.
    Después paso a manos de una persona de Río Tercero y ahí terminó de fundirse…

    Respuesta

Responder a Roberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *