Petroquímica: la Municipalidad levantó la clausura y asegura que no hubo fuga de cloro
Foto: La Voz
El Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Río Tercero resolvió en la noche del miércoles levantar la clausura preventiva que le había impuesto a la planta de cloro soda de la industria Petroquímica Río Tercero por un presunto escape de cloro. SIGUE ABAJO
En las primeras horas de la mañana de ayer miércoles, minutos antes de las 8, se sintió en varios barrios de Río Tercero el toque de la sirena de seguridad que tiene Petroquímica.
Enseguida se supo que se había detenido la planta de cloro y que eso había producido emanaciones gaseosas al ambiente, y que podría haber tratado de cloro, un peligroso y letal gas. SIGUE ABAJO
El personal de la industria realizó de manera inmediata protección bajo cubierta. También lo hicieron algunos vecinos de zonas aledañas.
A la hora de sucedido el evento, la Municipalidad informó que la emergencia había finalizado, que no había personas afectadas y que la emanación gaseosa no había generado ningún tipo de riesgo para el personal y tampoco para la población.
No obstante, la Secretaría de Ambiente dispuso la clausura preventiva de la planta de cloro de la industria. SIGUE ABAJO
Por la noche el Juzgado de Faltas, a cargo del abogado Sebastián García, resolvió levantar la clausura preventiva, luego de que por la tarde técnicos de la Secretaría de Seguridad y Ambiente visitaran la industria química y constataran que no se había producido fuga alguna de cloro. SIGUE ABAJO
Así lo informó hoy jueves a este Diario el secretario de Seguridad y Ambiente de la Municipalidad de Río Tercero, Miguel Canuto.
El funcionario indicó que anoche la industria fue informada de esa resolución y que hoy jueves la planta de cloro soda se comienza a poner en marcha nuevamente.
Canuto comentó que las inspecciones que se realizaron a la planta de cloro soda de la industria fueron informadas a la Secretaría de Ambiente de la Provincia. “Ambiente avaló y respaldó la decisión que tomamos”, puntualizó el funcionario. SIGUE ABAJO
“Nosotros estuvimos ayer en la planta de cloro y los gráficos mostraron que los sensores detectaron que hubo cero emanación de cloro”, aseguró Canuto. Asimismo, indicó que la planta “está en condiciones de funcionar con normalidad”. SIGUE ABAJO
Sobre la detención repentina de la planta, comentó que el operador de esa unidad “detectó un desperfecto, una irregularidad” y decidió detenerla. Y que a su vez “el bombero que estaba de turno decidió tocar la sirena para proteger al personal”. SIGUE ABAJO
Canuto señaló que ya fue solucionado el inconveniente que tuvo una válvula que marcó el desperfecto y que se corroboró que la planta “está en condiciones de funcionar”.
Sí advirtió que seguramente la industria recibirá una sanción por haber omitido dar aviso de forma inmediata del evento que tuvo.