Petroquímica anunció que depositó las 125 indemnizaciones y que retoma su producción química

Petroquímica Río Tercero informó este miércoles 4 de diciembre de 2024 que depositó las indemnizaciones correspondientes a los 125 operarios que desvinculó a mediados de octubre pasado y que este jueves 5, a las 13, retomará su producción química.

A través de un comunicado, la industria expresó: «Petroquímica Río Tercero anuncia que este jueves (5 de diciembre) reabrirá su planta industrial para reiniciar la producción de cloro-soda (línea química) y de PAC (policloruro de aluminio). En línea con lo informado anteriormente por la compañía, se ha discontinuado la línea de producción de TDI (diisocianato de tolueno) por falta de competitividad, y afrontará desde ahora el desafío de mantener la actividad productiva en el resto de su complejo industrial».

En ese marco la industria informó que convocó a sus colaboradores dispensados (suspendidos con goce de sueldo) para que retomen sus puestos de trabajo este jueves 5 de diciembre y se reactive la producción en la planta química, «siempre y cuando se cumplan las condiciones de seguridad operativa necesarias», acotó la compañía.

Seguramente esa advertencia contempla la posibilidad de que haya protestas por parte del Sindicato del Personal de Industrias Químias y Petroquímicas de Río Tercero.
«Para ello, PR3 arbitrará todos los medios para garantizar un retorno seguro y ordenado a las actividades laborales», dijeron desde la compañía.

«Con esta medida se logra preservar los 262 puestos de trabajo que aseguran la continuidad de la compañía en esta nueva etapa», se agregó.

Al respecto, Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3, afirmó: “Estamos en condiciones de retomar la producción de cloro-soda y PAC, garantizando la continuidad operativa de nuestra planta de Río Tercero y asegurando el mantenimiento del resto de los empleos, como lo hemos venido informando en estos últimos meses”.

Por su parte, Verónica Vara, presidenta de PR3, destacó «el esfuerzo de todas las partes involucradas en esta etapa de negociaciones” y expresó su agradecimiento “a toda la comunidad de Río Tercero por su apoyo y valoración de la compañía”.
Finalmente, Vara agregó que espera “el acompañamiento de todos los colaboradores para lograr un reinicio de la producción exitoso que posibilite la continuidad de la empresa en este difícil contexto”.
INDEMNIZACIONES
Desde la compañía indicaron a este Diario que las indemnizaciones se efectivizaron en las primeras horas de la tarde de este miércoles. Este mediodía el Sindicato Químico había informado a este medio que ningún trabajador de los que figuraban como desvinculados había recibido su indemnización.
Hace mas de 40 años que la EMPRESA PRIII SA gana mucho dinero produciendo TDI en nuestra ciudad, y recibiendo muchas ventajas desde todos los gobiernos… Nacionales, provinciales y Municipales… Varias veces sucedió lo de ahora, ¡ NO ES NINGUNA NOVEDAD !!,
Ahora ha visto la posibilidad de poner una oficina en Bs. As. Y dedicarse a la manejar LA IMPORTACION DEL TDI CHINO. Tarea muuuucho más fácil que fabricarlo, menos estresante !! no hay gremios, empleados muy pocos, insumos, materias primas, no hay riesgos ambiental/ ecológico, etc, y todo con unos pocos administrativos desde una oficina…
Cada vez que en Argentina hubo un gobierno de derecha/extrema derecha/ Liberal/ Libertario como el actual, una de las primeras cosas que hicieron fue BAJAR LO ARANCELES DE IMPORTACION, eso libera y abre las puertas de entrada al País de cualquier mercadería/ producto. — A esa medida, que destruye la industria de un País se la “SOLICITAN/ EXIGEN” LAS “EMBAJADAS”
Yo lo viví, y lo sufrimos con mi familia… Ya sucedió, y ¡ varias veces !
¿ Como se soluciono ?
SIEMPRE, volviendo a poner los ARANCELES A LA IMPORTACION que es lo que hacen TODOS > TODOS los países desarrollados ¡ EN EL MUNDO !
Ningún País puede competir con los productos de China en calidad y precio… Antes eran Taiwán, Corea, Japón, etcccc ahora es China.
Y te cuento también que USA y LA unión europea les puso un Arancel del 100 % a los autos eléctricos chinos, y Trump dijo que si ganaba los subía al 200 % – Hace muy poco Trump anuncio ARANCELES DEL 25 % a CANADA Y A MEJICO-, sus socios…
Y esta muy bien que cada País defienda SUS industrias, SUS trabajadores. Porque si no lo hace, esta destruyendo industria/trabajo en su País y fomentando/favoreciendo al País que lo fabrica y vende
Por eso Cristina le dijo a Milei : que ¡ aprenda y copie a Trump !!