destacadaLocalesRegionales

Pescadores de Río Tercero y Villa Ascasubi vieron estrellarse avión de la compañía aérea en la que debían salir del Amazonas: 14 muertos

Un grupo de 14 pescadores de Río Tercero y de Villa Ascasubi viajaron al corazón del Amazonas, Brasil, para disfrutar de una semana de pesca. SIGUE ABAJO

El avión que se estrelló en Barcelos, Brasil, donde murieron 14 personas


Estuvieron en Barcelos, localidad de unos 20.000 habitantes, en el estado de Amazonas, sobre el delta del Río Negro, uno de los afluentes del Amazonas. SIGUE ABAJO


El lugar es reconocido internacionalmente por la pesca del tucunaré, un pez grande, típico de esa zona brasileña, que llega a medir 80 centímetros y más también. SIGUE ABAJO


El grupo viajó desde Buenos Aires hasta Manaos por Latam con el objetivo de conocer Barcelos y disfrutar de la pesca. En Manaos tomaron un taxi aéreo de 15 plazas de la compañía Air Manaos hasta Barcelos, capital internacional de la pesca de tucunaré, un viaje de 400 kilómetros de casi una hora y media. SIGUE ABAJO


La semana completa la dedicaron a la pesca, con salidas grupales en lanchas que los ingresaban al Río Negro dos veces por día, a la mañana y a la tarde.
El sábado se prepararon para el regreso. Cuando estaban en un loft del aeródromo de Barcelos, los sorprendió un fuerte temporal. SIGUE ABAJO


“Era una tormenta tropical importante. Se cortó la luz, caía mucha agua, había mucho viento y la pista se cubrió de agua”, contó en diálogo con Diario Río Tercero Fernando Martinelli, uno de los integrantes del grupo, conformado por nueve pescadores de Río Tercero y cinco de Villa Ascasubi. SIGUE ABAJO


“En ese momento llegó un taxi aéreo, hizo una aproximación a la pista, con mucho viento de cola y con la pista llena de agua. Además era muy baja la visibilidad. Las ruedas del avión tocaron la pista al final, pasó de largo y se estrelló”, describió. SIGUE ABAJO


El grupo presenció la dramática escena a la que le sucedieron gritos, corridas y desesperación.
Si no era ese el avión en el que debían regresar a Manaos, era otro de la misma empresa.
En el siniestro no hubo sobrevivientes: murieron 14 personas, los 12 pasajeros brasileños y los dos tripulantes .El aeródromo quedó clausurado para la investigación de lo sucedido. SIGUE ABAJO


El grupo de pescadores regresó a Manos por agua, en una lancha rápida en un viaje de 12 horas. El trayecto no estuvo exento de complicaciones. En un momento el motor se paró y tuvieron que ser remolcados por la guardia marítima de Manaos.
Las demoras hicieron que perdieran el vuelo de regreso por Latam. Tuvieron que comprar un nuevo pasaje por Avianca, que hizo escala en Bogotá y de la capital colombiana sin escalas a Ezeiza. A esta hora de la mañana de hoy martes 19 el grupo regresa desde Buenos Aires en colectivo a Río Tercero. Entre los integrantes del grupo estaban Luis Gallo y Santiago Gioda de Río Tercero y de Villa Ascasubi José Luis Boaglio, Ricardo Hesar y Sergio Boaglio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *