Pagarías dos veces por lo mismo
El DEBATE SOBRE LAS TASAS MUNICIPALES EN LOS SERVICIOS
Por Nicolás Rodríguez, concejal

Imaginá esta situación: vas a un bar, pedís un café, pagás el precio indicado en el menú y cuando estás por irte, el mozo te dice: “disculpá, pero tenés que pagar un recargo por el uso de la mesa del bar”.
¿Qué pensarías? Seguramente que es absurdo y una estafa. Esto es exactamente lo que está haciendo el intendente Ferrer con tu boleta de energía eléctrica.

En los últimos días, hemos sido testigos de un debate que afecta directamente al bolsillo de cada uno de los vecinos de nuestra ciudad: el proyecto de ordenanza que busca mantener tasas municipales adicionales sobre la energía eléctrica. A simple vista, podría parecer una medida más para financiar los gastos corrientes de la municipalidad, servicios, sueldos de empleados y alguna que otra obra, pero ¿qué hay detrás de esta propuesta?

La energía eléctrica: un servicio regulado a nivel nacional.
La energía eléctrica no es como otros servicios locales. Desde hace décadas, está regulada por el Estado Nacional a través del Mercado Eléctrico Nacional (MEM). Este sistema garantiza que todos los argentinos, sin importar dónde vivamos, tengamos acceso al mismo servicio bajo las mismas reglas y costos. Es decir, no es competencia de los municipios decidir cuánto debemos pagar por nuestra electricidad.
Sin embargo, este nuevo proyecto de ordenanza busca volver a imponer una sobretasa municipal sobre la electricidad que ya consumimos y por la cual ya pagamos impuestos nacionales. Esto equivale, en términos simples, a que el municipio nos cobre por algo que no regula, no presta y sobre lo que no tiene facultades legales.

¿Qué significa esto para tu bolsillo?
La propuesta ha generado desde su implementación un aumento en tu factura de electricidad. Lo más preocupante es que este costo adicional afecta a todos los vecinos de la ciudad, especialmente a los más vulnerables, quienes ya destinan una gran parte de sus ingresos al pago de servicios esenciales.
Además, los comercios y las empresas locales, que ya enfrentan desafíos económicos, deben pagar comparativamente más por la electricidad que utilizan, que los pueblos o ciudades de la región.

El peligro del “doble cobro” y el fantasma del Impuesto a la Valija.
El proyecto de tasas municipales sobre la energía eléctrica no solo es cuestionable desde el punto de vista económico. También es ilegal. Nuestra Constitución Nacional establece que los servicios públicos esenciales, como la electricidad, deben ser regulados exclusivamente por el Estado Nacional. Ya en otros casos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales medidas similares, protegiendo a los ciudadanos de cobros arbitrarios.
Entonces, ¿por qué insistir en una medida que no solo es injusta, sino también inconstitucional? ¿Olvidaron que una medida similar, tomada durante el gobierno del ex intendente Brouwer de Koning, ocasionó juicios millonarios en contra el municipio?

La decisión es tuya
Es momento de que como ciudadanos nos involucremos en las decisiones que nos afectan. No podemos permitir que se nos impongan tasas injustas sobre servicios esenciales. Exijamos transparencia, equidad y un manejo responsable de los recursos municipales.
Este no es un problema técnico ni legal. Es un problema de justicia y sentido común. La energía eléctrica ya la pagamos. No dejemos que nos cobren dos veces por lo mismo.

Nicolás Andrés Rodríguez. Concejal, presidente del Bloque Nuevas Ideas, vicepresidente 2° del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Tercero. Abogado y maestrando en derecho procesal.
EMPECEMOS A NO PAGAR DOS VECES LO MISMO EL CONCEJAL NICOLÁS RODRIGUES NOS EXPLICA DETALLADAMENTE. RIO TERCERO ESTÁ PASANDO POR UNA ETAPA MUY DURA.
CERRANDO Y DESPIDIENDO GENTE FABRIL. PONGAMONOS DUROS A LOS AUMENTOS , YA ESTÁ MUY DIFICIL SOBREVIVIR PARA LOS QUE MENOS TIENEN, JUBILADOS , TODO EL PERSONAL QUE QUEDA SIN TRABAJO Y TODAVIA QUE LA ELECTRICIDAD ES CARA Y LA NECESITAMOS NO TENEMOS QUE PAGAR DOS VECES LO MISMO..,
YA NO NOS ALCANZA LO QUE COBRAMOS Y NO SE SI PODREMOS PAGAR LOS IMPUESTOS MAS LA ELECTRICIDAD CARISIMA.
PIDO UN POCO DE REFLEXIÓN AL SR INTENDENTE FERRER DE RIO TERCERO QUE SE PONGA UNA MANO EN EL CORAZON Y ENTIENDA QUE YA NO DAMOS MAS DE TANTO SACRIFICIO QUE ESTAMOS PASANDO …
ATTE.ANA M. MENZIO. Ciudadana nacida en RIO TERCERO,
DNI 10052633…
TODOS LOS RIOTERSERENCES DEBERIAMOS MANIFESTARNOS FRENTE A LA MUNICIPALIDAD EN ESTADO DE TOTAL DESACUERDO Y DISCONFORMIDAD …. Y MAS AUN TODOS PONERMOS DE ACUERDO EN NO PAGAR LA FACTURA DE LA COOPERATIVA… HASTA QUE NO SE QUITE EL SOBREPRECIO QUE LA MUNICIPALIDAD NOS ESTA COBRANDO….CON ESTA ACCION PACIFICA ….LO LOGRARIAMOS !!!…AHORA BIEN ….NO TENEMOS UN GREMIO COMO PUEBLO….QUE SON LOS QUE CHILLAN PRIMERO …AUNQUE NO SON DE MI APRECIO….. MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES….EL DEFENSOR DEL PUEBLO…QUIEN ES Y DONDE ESTA ?……Y PONERNOS TODOS DE ACUERDO ?…ESE ES EL GRAN TEMA ….TODAVIA NO NOS DAMOS CUENTA DE QUE EL PODER ES NUESTROOOO …..SOMOS MAYORIA POR DERECHO….
CONTRA AQUELLOS POCOS QUE ESTAN ENCIMA…..NO HAN HECHO CREER UNA MENTIRAAA…..Y CON EL MIEDOOOO NOS MANIPULAN SIEMPREEEE….CUANDO VAMOS A DESPERTARRR….DE SEMEJANTE FALACIA….EL DIA EN QUE TODOS POR IGUAL….. ESTEMOS CON EL AGUA HASTA EL CUELLOOOO….ÉSO NECESITAMOS…. IGUALDAD DE CONDICIONES ….Y UN EJEMPLO MUY CLARO …..ATRAVEZAMOS TODOS ….CUANDO LAS EXPOSICIONES EN EL 95….PERO NADA PARECE HEMOS APRENDIDO……
Y EN EL MIENTRAS TANTO SEGUIREMOS LLENDO COMO REBAÑO DE BORREGOS CIEGOS …. HACIA EL MATADERO !!!