Onorina, la mujer riotercerense más longeva de Córdoba, cumplirá mañana 110 años
El cumpleaños de Onorina Aprato de Tagliaferro se convirtió en un acontecimiento que celebra todo Río Tercero.
Desde que cumplió los 100 años comenzó a ser homenajeada y reconocida en esta ciudad y todos los 7 de julio, el día de su nacimiento, recibe saludos, felicitaciones y muestras de cariño de autoridades, instituciones y de todos los vecinos a través de las redes sociales. SIGUE ABAJO
Onorina es la persona más longeva de la provincia de Córdoba y deben vivir muy pocas en el país que la superen en edad.
“La abuela está bien, con días en los que no está del todo lúcida o se siente cansada, pero se siente bien en general”, contó su nieto Sergio Tagliaferro, quien tiene con ella un contacto permanente por tener su casa en el mismo terreno donde su abuela vive en un departamento interno. SIGUE ABAJO
Onorina vive sola. Hace unos meses que una mujer la acompaña desde la mañana, aunque ella suele estar levantada cuando su compañera llega.
Además, tiene una hija, Elsa, que vive en una casa contigua y es también quien está atenta a las necesidades que pueda tener. SIGUE ABAJO
FESTEJO
Esta noche, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero le celebrará el cumpleaños. Ella asistirá a la cena que le han organizado. Esa institución siempre la reconoce y la tiene presente. El sábado, el festejo será con toda la familia, como lo hacen todos los años. SIGUE ABAJO
Onorina nació el 7 de julio de 1913 en la comuna italiana de Chuzano, provincia de Asti. Llegó al mundo el mismo año en el que se fundaba la ciudad de Río Tercero. En esta ciudad se radicó cuando tenía 20 años junto con su esposo, José Tagliaferro (ya fallecido) y se dedicó a la actividad comercial. Juntos fueron padres de Humberto (fallecido) y de Elsa. Sus dos hijos le dieron cuatro nietos, Sergio, Jorge, Federico y Leopoldo, y 11 bisnietos. SIGUE ABAJO
Hasta antes de la pandemia con frecuencia se la veía pasear en compañía de su hija. Incluso, hasta los 102 años, iba sola al supermercado que tiene a unos 100 metros de su casa.
Cuando comenzó la pandemia dejó de salir, se cuidó mucho y desde entonces sale muy poco. SIGUE ABAJO
“Por suerte ella está bien y sin dolores. Por ahí se la nota algo aburrida, porque no ya no tiene qué hacer”, cuenta su nieto, quien bromea diciendo que su abuela es la más famosa de la familia.
Sin embargo, Onorina está por cumplir una meta que ella esperaba. En los últimos años contaba que su sueño era llegar a los 110 años para ingresar al registro mundial de personas Súper Centenarias, donde figuran aquellas que superan los 110 años. SIGUE ABAJO
Se dice que de las personas que llegan a ser centenarias solamente una de cada 1000 logra llegar a ser supercentenaria, como es ahora ella.
Actualmente se estima que hay de 350 a 400 supercentenarios vivos en el mundo, aunque tan solo se conocen aproximadamente 45 que pueden certificar haber superado los 110 años.