destacadaLocales

Mario Ponce anunció el comienzo del pago de las indemnizaciones a los damnificados del 3 de noviembre

El abogado Mario Ponce anunció hoy que el estado nacional comenzará a pagar las indemnizaciones a los más de 10.000 riotercerenses que reclaman por daños materiales, morales y psicológicos causados por las explosiones del 3 de noviembre de 1995. SIGUE ABAJO

Al anuncio lo realizó al frente de unos 400 damnificados que se convocaron en la Plaza San Martín, donde hace dos semanas la Comisión de Damnificados montó un acampe con el objetivo de hacer oír el reclamo de pago de indemnizaciones. Ese acampe se levantó esta noche. SIGUE ABAJO

“Estas carpas son un símbolo del espíritu de lucha de esta Comisión, que ha levantado las banderas de la justicia, y hemos conseguido que se reconozcan los derechos de los damnificados”, exclamó Ponce. SIGUE ABAJO

El abogado cordobés dijo que días atrás recibió una nota de la Comisión de Defensa, creada por los ministerios de Defensa y de Economía con el objetivo de atender todo lo relacionado con el reclamo de los riotercerenses, a través de la cual le informaban que se iniciaba el pago de las indemnizaciones. SIGUE ABAJO

Ponce dijo que todos los viernes la Comisión de Defensa le enviará certificados de pago a Fábrica Militar Río Tercero para que él firme y luego los damnificados cobren su indemnización. Contó que el pasado viernes firmó 34 certificados de pago. SIGUE ABAJO

Explicó que la Nación pagará la indemnización en bonos que serán depositados en cuentas que cada uno de los damnificados tiene a su nombre en la Bolsa de Valores de Córdoba. Esos bonos podrán ser canjeados por efectivo inmediatamente o se podrán conservar hasta que cobren mayor valor. Ponce estimó que cada damnificado percibirá unos 470.000 pesos. SIGUE ABAJO

Expresó que espera que durante todo este año y el que viene los damnificados cobren su indemnización para que el próximo 3 de noviembre el acto que se organice “no tenga que ver con una lucha sino con una evocación y reconocimiento a todos los que lucharon (para el cobro de indemnizaciones) y de respeto a quienes perdieron seres queridos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *