María Luisa Luconi: con el ahorro del 50% del costo político se pueden hacer 250 viviendas
En el último tramo de la campaña electoral que llevará a los riotercerenses a elegir el domingo candidatos a intendente, la precandidata por el espacio Cuidarte, María Luisa Luconi, habló nuevamente de soluciones para un problema que preocupa a miles de vecinos: el acceso a la vivienda propia. SIGUE ABAJO
María Luisa sostuvo que su gestión municipal puede reunir fondos para construir 250 viviendas en cuatro años con su propuesta de reducir en un 50% los sueldos de los funcionarios municipales del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas.
Sobre ese proyecto, la precandidata de Cuidarte dialogó con Diario Río Tercero. SIGUE ABAJO
-Desde la Municipalidad, ¿se puede instrumentar algún programa para construir viviendas en la ciudad?
-Sí, se puede. Y lo primero que se debe hacer es un reordenamiento urbano y un relevamiento para conocer cuáles son los terrenos municipales que se pueden poner a disposición de los vecinos. Sobre la construcción de viviendas, además de los planes nacionales y provinciales que se puedan gestionar, que sería para agregar a lo que se pueda hacer desde el Municipio, nosotros decimos que se pueden hacer 250 viviendas en cuatro años con el ahorro del 50 por ciento del costo político que proponemos. Ese es nuestro objetivo de gestión y una meta para poder comenzar a cumplirle a una parte de los vecinos que hace muchos años que no pueden acceder a un terreno y a una vivienda. Eso ya está planificado y ojalá podamos hacer más viviendas con los planes que vamos a ir a gestionar. SIGUE ABAJO
-¿La Municipalidad dispone de terrenos para hacer esas viviendas?
-Sí, hay que saber ubicarlos y definir qué precio tienen. Hay terrenos muy bien ubicados que tienen un valor importante. Con la venta de esos terrenos se puede comprar una mayor superficie de tierra para que más vecinos puedan tener acceso a uno propio. Para hablar de terrenos, se debe tener en cuenta también que se debe planificar la ciudad a no menos de 50 años. Las últimas gestiones municipales han trabajado con proyectos a cuatro años para ganar elecciones, pero necesitamos proyectos a 50 años para garantizarle seguridad jurídica a distintos proyectos que puedan existir. Proyectar la ciudad a 50 años es básico. SIGUE ABAJO
-¿Es posible poner en marcha un plan municipal de viviendas que funcione?
-Sí, absolutamente. En otras ciudades se han llevado a cabo y funcionan muy bien, incluso en ciudades vecinas. SIGUE ABAJO
-¿Qué mensaje le las a los vecinos en esta última semana de campaña?
-Que no se dejen amedrentar, que no tengan miedo de elegir lo que realmente quieren y sientan que va a cambiar el destino de Río Tercero. Que elijan conscientemente lo que consideran que le hará bien a la ciudad. Que elijan equipos que van a trabajar honestamente y en forma transparente, rindiéndole cuentas a la gente y hablando con la gente. Que elijan un gobierno de cuatro años, que comience a gobernar el primer día y no los últimos seis meses. Que la gente no se deje presionar por un contrato, una beca, un salario o por una categoría. Que la gente no se prive de la libertad de elegir, que la ejerza, porque muchas generaciones tuvimos que resignar ese derecho porque así nos obligaron. Hoy podemos ejercer el derecho de elegir libremente y no debemos desaprovecharlo.
Lo unico q pretende M.L. Lucini es separar a JxC nada mas q eso,para despues pasarle los votos al peronismo como lo hizo en otros tiempos su hno Ricardo,q le entrego sus votos a Rojo. Son mentiras lo q propone M.L Luconi,solo busca acomodarse ella y los q la acompañan,q algunos como Yantorno,Linares y los hijos de la candidata ocupan lugares importantes en municipio de Rio 3!