destacadaLocalesSin categoría

Marcos Ferrer jura hoy para su segundo mandato con el objetivo de que se ponga en marcha la UNRT

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer (JxC), iniciará en la tarde de este martes 12 su segundo mandato en esta ciudad, hasta el 12 de diciembre de 2027, con el objetivo primordial de conseguir que se ponga en marcha el mayor logro de su primera gestión: la Universidad Nacional de Río Tercero, creada por ley el pasado 29 de septiembre. SIGUE ABAJO


El acto de jura para el inicio de este segundo período se desarrollará a las 19.30, en el balneario municipal, espacio que está siendo puesto en valor.
El escenario se montó en un sector que permite ver de fondo la nueva pasarela peatonal colgante que se colocó sobre el río Ctalamochita, una atractiva estructura metálica que jerarquiza el lugar y que reemplazó a una vieja pasarela que tenía 40 años y se había dejado de utilizar por los problemas que presentaba. SIGUE ABAJO


Al acto protocolar han sido invitados los vecinos de la ciudad, autoridades locales y de la región y representantes de instituciones.
Ferrer, de Juntos por el Cambio, fue reelegido como intendente el pasado domingo 27 de agosto con el 49,7% (13.774 votos). Se impuso a Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas, quien logró 7.625 votos (27,5%). Tercero fue José María López, de Unidos por Río Tercero (PJ), con 3.420 sufragios (12,3%). Cuarta quedó María Luisa Luconi, de la lista Cuidarte, que sumó 1.601 votos (5,8%) y último fue Ángel Arri, por la Ucedé, con 1.322 votos (4,8%). SIGUE ABAJO


Antes, el 4 de junio, Ferrer había sido el candidato que más votos había cosechado en las elecciones PASO que tiene esta ciudad.
Este podría ser su último período como intendente, dado que la Carta Orgánica Municipal impide un tercer mandato consecutivo. Sí podría ser nuevamente candidato a intendente, si lo quisiera, en 2031, luego de cuatro años de haber finalizado su último mandato. SIGUE ABAJO


ACTO PROTOCOLAR
La reasunción de Ferrer se realizará en al marco de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, órgano que lo pondrá en funciones.
El exintendente Alberto Martino (2011-2019) y actual presidente del Concejo Deliberante, será quien le tome juramento. Luego finalizará la sesión extraordinaria y el intendente hará jurar a Raúl Bertalot, vocal del Tribunal de Cuentas por Juntos por el Cambio.
El propio Bertalot continuará con la toma de juramento de sus pares del Tribunal de Cuentas, María Belén Díaz (JxC)y del vocal opositor Luis Madonno de Nuevas Ideas.
Los 11 concejales de la ciudad ya habían asumido en una sesión especial que se realizó a finales de noviembre. SIGUE ABAJO


JURA DE SECRETARIOS
Ferrer le tomará juramento a quienes serán sus secretarios en esta nueva etapa. Lo hará con Lautaro Villafañe, quien será Jefe de Gabinete; Juan Manuel Bonzano, secretario de Gobierno (continúa en esa función); Celeste Sánchez, secretaria de Salud y Desarrollo (era directora de Políticas y Programas Sociales); Leonel Messi, secretario de Obras Públicas (continúa); Miguel Canuto, secretario de Seguridad (continúa) y Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal (entre 2019 y 2023 fue concejal).
Quedará pendiente la jura de Raúl Bertalot como secretario de Economía. Bertalot asumirá hoy como vocal del Tribunal de Cuentas, luego pedirá licencia y volverá al Departamento Ejecutivo como secretario de Economía, cargo que desempeñó en estos últimos cuatro años.
Lo que se conoció hoy es que la Dirección de Educación no pasará a ser Secretaría. Si bien Ferrer sostuvo en los últimos meses que esa dependencia iba a ser elevada de rango, en especial por el rol que tendrá a partir de la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, hoy se informó a este Diario que »por ahora» eso no sucederá.
PALABRAS DEL INTENDENTE
El acto finalizará con un discurso del intendente. En un marco de gran incertidumbre, producto del recambio presidencial, Ferrer delineará los objetivos de su nueva gestión. Se espera que ponga el acento en lo relacionado a educación, en especial en darle vida a la Universidad Nacional de Río Tercero, recientemente creada, y también en su objetivo de crear un polo educativo, vinculado a la economía del conocimiento, que esté vinculado con el sector industrial riotercerense.
Si bien la Universidad Nacional de Río Tercero es una entidad pública que no depende de la administración municipal, sí de la Nación, desde el gobierno de Ferrer se hacen todas las gestiones necesarias para que esa casa de estudios comience a dictar sus primeras carreras el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *