Mañana se recordará el 26º aniversario del atentado a FMRT con actos, arte y música
FOTO: «EL HONGO», POR RUBÉN «PATO» RAMONDA

Mañana, 3 de noviembre, se realizarán los actos conmemorativos por el 26º aniversario del atentado a la Fábrica Militar Río Tercero, que dejó siete víctimas fatales, cientos de heridos y cuantiosos daños materiales. SIGUE ABAJO

El día más triste que vivió Río Tercero se recordará con actos, arte y música en distintos espacios de la ciudad y con la “Sala 3 de Noviembre” del Museo Florentino Ameghino de la Casa de la Cultura Villa Elisa habilitada al público durante todo el día y hasta las 20, informó la secretaria de Cultura de la Municipalidad, Alejandra Palombarini. SIGUE ABAJO


A las 8.30 se celebrará la tradicional misa en el Paseo del Milagro, en barrio Las Violetas, con la presencia de autoridades locales, familiares de las víctimas y vecinos, comentó Alejandra Palombarini.
A las 18 se realizará el también tradicional acto en la Plaza de la Evocación, en barrio Media Luna, donde confluyen las calles Esperanza, Ricardo Balbín, Perón, Jorge Newbery y José Ingenieros. SIGUE ABAJO


Para este aniversario la Plaza de la Evocación ha sido remodelada por el Municipio, cumpliendo así con un compromiso que el intendente Marcos Ferrer había asumido con los familiares de las personas fallecidas el 3 de noviembre. Habrá palabras alusivas, un depósito floral en el monumento que recuerda a los fallecidos y actuará el músico Guillermo Vigliecca. SIGUE ABAJO

Por otra parte, a las 19, comenzará el encuentro “3/11 Festival por la Memoria” que reunirá arte y música en la explanada del Centro Cultural Casino (CCC) organizado por radio Mestiza Rock, Rubén “Pato” Ramonda, el Centro Deportivo Casino y que cuenta con el apoyo de Festivales Argentinos y del Ministerio de Cultura de la Nación. Será con entrada libre y gratuita. SIGUE ABAJO

A esa hora será la apertura de la muestra-instalación “3/11” del artista Rubén “Pato” Ramonda en la antigua sala del Cine Casino. También habrá conversatorios y se podrá ver el documental fotográfico “¡Oh, mi Casa!”, producido por las artistas Jimena Salomone y Virginia Vera. SIGUE ABAJO

También se proyectará la película documental “Esquirlas”, dirigida por la riotercerense, Natalia Garayalde y habrá danza a cargo del espacio Cinestesia que dirige Agustina Chiarella. SIGUE ABAJO

El “3/11 Festival por la Memoria” continuará el jueves y el viernes con diversos espectáculos musicales. El jueves 4, a partir de las 19, el profesor Sergio Colautti brindará la charla “La literatura y el Atentado”. Habrá música en vivo
con Aletheia, Yuyu, Lavanda Ámbar y la Murga La Severina. SIGUE ABAJO

El viernes 5 el periodista Fabián Menichetti
ofrecerá la charla “De las explosiones al atentado”. Habrá música en vivo con A.U.R.A, Proyecto C.A.S.A, Guillermo Vigliecca y El Viajante.
El “Festival por la Memoria” tiene como objetivo memorar a través del arte y el recuerdo de lo sucedido en la ciudad de Río Tercero, uno de los hechos más atroces ocurridos en la historia contemporánea nacional. SIGUE ABAJO

“La memoria debe ejercitarse en cada día, en cada momento, en cada espacio común. Es por ello, que esta propuesta es una herramienta más de ese ejercicio, para que, a través del arte esa Memoria continúe vigente, por la Justicia y la Reparación Histórica. A la Verdad, claro, ya la conocemos”, expresaron desde la organización.