Los resultados finales de las PASO 2023 muestran un amplio respaldo a Ferrer y una nueva oposición con Nicolás Rodríguez
FOTO: Ferrer festejando el resultado de las PASO junto con Rodrigo de Loredo (candidato a intendente de la ciudad de Córdoba); Oscar Agost Carreño (presidente provincial del PRO), Gustavo Botasso (intendente de Hernando y candidato a legislador provincial) y la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Gabriela Brouwer
Las resultados de las elecciones PASO en Río Tercero mostraron ayer al intendente Marcos Ferrer como favorito para las elecciones generales en las que se elegirá intendente en la ciudad, que se realizarían en septiembre. SIGUE ABAJO
También el surgimiento de una nueva oposición, liderada ahora por el concejal vecinalista Nicolás Rodríguez, quien proviene del Frente Todos por Río Tercero, alianza local que durante 12 años fue el principal espacio opositor, ahora desaparecido en este 2023. SIGUE ABAJO
Rodríguez se consolidó como referente opositor, algo que pregonó durante la campaña previa a las PASO, y hasta septiembre intentará seguir escalando entre el electorado para darle pelea al oficialismo de Ferrer. SIGUE ABAJO
De los cinco partidos o alianzas que participaron en las PASO, todos lograron pasar a la elección general, que tendrá cinco candidatos a intendente. SIGUE ABAJO
Marcos Ferrer por Juntos por el Cambio; Nicolás Rodríguez por Nuevas Ideas; José María López por Unidos por Río Tercero; María Luisa Luconi por Cuidarte y Ángel Arri por la UCeDe. Quedaron sin esa posibilidad Nicolás Rodríguez, Ramón “Nito” Rodríguez y Daniel Rotti, quienes participaron en la interna de Unidos por Río Tercero que ganó José María López. SIGUE ABAJO
RESULTADOS
Del total de los riotercerenses que votaron, Ferrer obtuvo el 42,42% de los votos, aventajando por más de 20 puntos a Rodríguez, quien sumó el 22,04%, de acuerdo a datos provisorios elaborados por este Diario en base al centro de cómputos de Juntos por el Cambio. SIGUE ABAJO
Fue marcado el retroceso que tuvieron en caudal de votos María Luisa Luconi y José María López, quienes habían participado en las elecciones PASO de 2019.
Luconi lo hizo dentro de la interna de la Unión Cívica Radical. En esa oportunidad obtuvo 6.037 votos, el 21% del total, frente a los 3.253 de ayer, que representaron el 13,13%, siempre según datos provisorios. SIGUE ABAJO
Lo mismo le sucedió a José María López, quien hace cuatro años sumó 4.425 votos en las PASO, el 15,4% de los votos, mientras que ayer su cosecha fue de 2.252, lo que representó el 9,09% de los votos. SIGUE ABAJO
Los otros tres candidatos que compitieron contra él en las PASO que tuvo Unidos por Río Tercero, aportaron en total casi un 6%, lo que deja a esta alianza con alrededor de un 15% de los votos.
La quinta fuerza que participó en las elecciones primarias fue la UCeDe, que postuló a Ángel Arri, espacio que logró el objetivo de pasar a la elección general, sumando el 3,34% de los votos.