La Provincia entregó 500 millones de pesos para hacer una obra de pavimento en un barrio de la ciudad

El Gobierno provincial, a través del secretario general de la Gobernación, David Consalvi, entregó al intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, un aporte de 500 millones de pesos del Fondo Federal Cordobés, que será destinado a una obra de pavimentación en un barrio de la ciudad.

Los recursos que entregó la Provincia llegan para esa obra específica, por lo que no se podrán destinar a esta misma obra que se espera en otros barrios.
Esta obra mejorará la circulación, la seguridad y la calidad de vida de las vecinas y vecinos de barrio Villa Zoila, se expresó desde el Gobierno provincial.

El aporte que recibió el Municipio será devuelto en cuotas sin interés, «lo que facilita la inversión sin comprometer la estabilidad financiera del municipio», remarcaron desde la Provincia.
Eso hace suponer que los vecinos de barrio Villa Zoila que se beneficiarán con esa obra deberán pagarla a través de una contribución por mejora.

Los fondos los trajo Consalvi y se los entregó de forma simbólica al intendente Marcos Ferrer en su despacho municipal.
El Fondo Federal Cordobés, lanzado en abril de 2025, se conforma con recursos provenientes del Fondo Permanente, Aportes del Tesoro Provincial, el FOCOM (Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales) y el Fondo Ambiental.

«Esta iniciativa tiene como propósito que los gobiernos locales puedan mantener la inversión en infraestructura y obras esenciales, pese a las restricciones económicas nacionales», marcaron desde la Provincia para diferenciarse del gobierno de Javier Milei que ha reducido drásticamente la inversión pública.

«En su momento, el gobernador Martín Llaryora, ratificó la decisión de la administración provincial de llevar adelante una gestión federal, en articulación permanente con jefes de gobiernos locales de todos los signos políticos, con el objetivo de concretar proyectos y obras de infraestructura que generen mejores condiciones y oportunidades para la población», se agregó.
El secretario general de la Gobernación David Consalvi, expresó: “Este aporte es una muestra clara del compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo local, permitiendo que municipios y comunas cuenten con los recursos necesarios para avanzar en obras que transforman la vida de sus vecinos y vecinas”.
Villa Zoila tiene 30 años de pavimentado. Más vale que destinen ese monto a pavimentar Magnasco, Mitre, o a llevar los servicios básicos a Los Algarrobos. No funciona la teoría del derrame, que parece que va por ahí la cosa.
Podrian destinar unos pesos a terminar la obra de cloacas en Barrio Aeronáutico. Se fumaron la guita que mando nacion para toda la obra en campaña y ahora dicen quebsolo era una etapa…. 70 Millones en principios del 2023 y no les alcanzo. Enterraron unos caños de pvc bajo tierra y listo. Ni las bombas compraron. Ahi esta la obra publica, siempre se pierde plata en el camino. Muestren las facturas de los gastos realizados. Eso daria credibilidad y transparencia.
Y acuerdense del Gas Natural. A la Justina llegó porque un amigo puso guita para la campaña.
Y el pobre Simón de monigote luchando contra la burocracia. Lo admiro.
Excelente decisión del gobierno provincial. Ello facilita el pago de la contribución por mejoras a cargo de los vecinos. Es la forma de avanzar en obras públicas. Lo expreso desde mí especialidad en la administración de recursos públicos en Municipios y Comunas.
Estimado Intendente felicitaciones! Necesito hablar como profesional de área Nuclear, nacido y criado en Río Tercero compañero de la UCR
Hola me gustaría saber que paso con.la obra de la plaza San Martin y la otra etapa del balneario
La obra de la San Martin. La fuente del cantero central dicen que ostara $ 92.000.000 . Traen la fontana de Trevi desde Italia???? Que delincuentes y el pedido tiene la firma de Lauraro Villafañe. Ladrones!!!
La plata de cloacas de Aeronautico se fue gran parte a Bonayre, mintieron con lo de que no alcanzo la plata que mando nacion. Decian que era una primera etapa pero malversaron fondos y el ex presidente de Aeronautico lo sabe y no dijo nada.