La Municipalidad comenzará a cobrar estacionamiento en 2022 y la hora valdría como en Córdoba
La Municipalidad de Río Tercero tiene decidido comenzar a cobrar estacionamiento en la zona céntrica y lo hará a través de una aplicación, un sistema igual al utilizado en la ciudad de Córdoba. SIGUE ABAJO
Para eso el Departamento Ejecutivo está preparando un pliego de licitación para comprar el sistema a través del cual cobrará. SIGUE ABAJO
El secretario de Comunicación e Innovación del Municipio, Emiliano Afara, comentó a Diario Río Tercero que el estacionamiento se podrá pagar a través de una aplicación que se deberá tener en el teléfono celular y que será de utilización sencilla. SIGUE ABAJO
Destacó que el 20 por ciento de lo recaudado en concepto de estacionamiento será distribuido entre las comisiones vecinales de la ciudad, las cuales previamente deberán presentar un proyecto que muestre en qué invertirán el dinero que reciban. SIGUE ABAJO
El pliego de licitación para la compra del sistema estará finalizado en los próximos días y será enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento. El cobro no comenzará antes de enero o febrero del próximo año. SIGUE ABAJO
Afara comentó que se estudia ampliar la zona céntrica que estará alcanzada por el estacionamiento tarifado, suspendido en Río Tercero desde antes de que comenzara la pandemia.
También dijo que se evalúa cobrar un precio diferenciado, es decir, más alto en la zona de mayor concentración de vehículos estacionados y un precio más bajo en la zona que rodea al microcentro. SIGUE ABAJO
El funcionario dijo que la hora de estacionamiento rondará los 40 pesos.
La aplicación funcionará de la siguiente manera: cuando un conductor estaciona, debe activar la aplicación en la que previamente debe haber cargado saldo. Los inspectores de tránsito podrán controlar en línea si la patente de un determinado auto activó la aplicación. SIGUE ABAJO
Si el tiempo que el auto estuvo estacionado es media hora o menos, pagará el 50 por ciento de la tarifa, es decir, 20 pesos si la hora vale 40 pesos. Luego de la media hora, el tiempo siguiente se fracciona por minuto.
Afara dijo que ese sistema en el que se piensa es más conveniente que el anterior, dado que no implica imprimir cupones, es simple de utilizar y evita el falsificado de tarjetas, como se ha detectado en alguna oportunidad.
Hola Baltazar! Pienso que todo esfuerzo por cuidar el medio ambiente en Río Tercero se va a demorar, por lo menos en lo que a incentivar el uso de la bicicleta mediante la construcción de bici-sendas, en las calles del Centro.
La Municipalidad tiene que recaudar…
Cordial saludo!!!
La Municipalidad ya no sabe cómo recaudar , ante de cobrar el estacionamiento que se dedique a arreglar todas las calles pxq nuestros autos se viven rompiendo el tren delantero px tantos huecos que hay que es una vergüenza y eso que se le van a dar a las comisiones es una mentira siempre hicieron el mismo cuento .