destacadaEconomíaLocalesNacionales

La inflación fue de 7,7% en marzo y alcanzó 104,3% en el último año; alimentos y bebidas subieron 9,3%

La inflación de marzo se ubicó en 7,7%, lo que implicó que la suba de precios alcanzara el 104,3% interanual. El dato que oficialmente publicó el INDEC esta tarde volvió a marcar una suba respecto del mes anterior, cuando el registro se ubicó en 6,6 por ciento.

Así, el trimestre cerrará con una inflación por encima de 21,7% acumulado, lo que deja un alto piso para el resto del año. SIGUE ABAJO

El registro de marzo, además, marca el nivel más alto en los últimos siete meses, desde que en plena corrida cambiaria por la salida del ex ministro de Economía Martín Guzmán y el repentino endurecimiento a las restricciones a la importación, el IPC marcara 7,4%, en julio de 2022. SIGUE ABAJO

El rubro que más suba registró fue Educación, con un alza de 29,1%, mientras que la categoría de mayor ponderación del índice, Alimentos y bebidas, anotó una suba del 9,3% en el mes pasado. SIGUE ABAJO

Si bien se espera un menor ritmo de avance para el mes en curso, las primeras mediciones privadas arrojan guarismos levemente por debajo de la medición que se acaba de conocer pero todavía por encima de 6%, lo que implicaría que la inflación anual superará cómodamente el 100% anual. SIGUE ABAJO

Esto vuelve a quedar lejos de las últimas proyecciones difundidas por el Fondo Monetario en el marco de la Asamblea Anual de Primavera a principios de semana, cuando el organismo reconoció una corrección en su estimación y la llevó a 88% para 2023. SIGUE ABAJO

El consenso del mercado, sin embargo, está muy por encima de eso y, otra vez, preocupa el fuerte avance del precio de los alimentos, que según todas las mediciones privadas, se mantienen por encima del nivel general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *