La inflación de Córdoba en abril fue del 6,52%; los alimentos subieron mucho más: 8,11%
El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 6,52% durante abril con respecto al mes anterior. El dato mostró una desaceleración de poco más de un punto con respecto a la medición anterior, ya que en marzo la inflación había sido del 7,99 por ciento, la mayor en 21 años.
No obstante, alimentos y bebidas subieron el 8,11 por ciento, la mayor suba por rubro registrada durante el mes pasado.
El rubro indumentaria y el calzado mostró un aumento del 8,08 por ciento con respecto al mes anterior.
De acuerdo a este índicador de la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de Córdoba, en lo que va del año los alimentos subieron 39,74 por ciento y el incremento internanual es del 111,98 por ciento.
A nivel general el acumulado en estos cinco meses llegó al 30,38% y en el cálculo interanual subió al 101,68%.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de abril se explica en gran medida por:
-Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares; lácteos y huevos.
-Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a los aumentos en los precios medios de combustibles y lubricantes; taxis y remises; compra-venta de vehículos; y servicios telefónicos.
-Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; explicado por los incrementos en la tarifa de agua corriente y en el precio medio de los alquileres de la vivienda.
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).
Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.