destacadaLocales

La cantante Luna Monti presenta Solita, un concierto acústico en la Biblioteca Popular Urquiza

La cantante bonaerense, Luna Monti, presentará este viernes 6 de diciembre su concierto acústico Solita, su primer proyecto solista, en a Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, a las 21.30. Lo hará en un formato íntimo de voz y guitarra.


En este concierto la artista llevará a recorrer canciones del folclore latinoamericano, temas de autores contemporáneos y sus propias composiciones con la calidad interpretativa que la caracteriza.


Además, Antonela Monchietti y Andrea Peretti abrirán la noche con un repertorio de música popular argentina y latinoamericana fusionando raíces culturales con actualidad.
La entrada tiene un valor de 12.000 pesos.
Se pueden adquirir en alpogo.com o contactando a Andre Peretti al 3571-559655.


Maria Soledad Lucas, de nombre artístico Luna Monti, es una cantante de inmenso talento, con una voz maravillosa y un enorme carisma.
Nació el 24 de agosto de 1976 en Ciudad Evita, en el Gran Buenos Aires. Aprendió a cantar y tocar la guitarra con su papa tanguero y su mama amante del folclore argentino.


Con más de dos décadas de trayectoria y múltiples galardones, entre ellos el Premio Gardel al Mejor Álbum de Grupo de Folclore por «Solo Luz» (2017), Luna Monti se ha consagrado como una referente del género. En «Solita», la artista explora un nuevo desafío tanto musical como personal, invitando al público a conectar con la esencia de cada canción.


Luna Monti es una reconocida cantante y educadora musical de Argentina. Es creadora del “Estudio Luna Monti” ubicado en Buenos Aires, dedicado a la investigación de la voz y el cuerpo sonoro, revalorizando el canto comunitario.

Como cantante, Luna eligió a la música de raíz folklórica de América Latina como lenguaje expresivo. Inició sus estudios como profesora de canto en la Escuela de Música Popular de Bs. As. de la cual egresa. En 2000, lanzó su primer álbum titulado “Dentro, el Silencio…”, con la producción artística de Raúl Carnota. En 2002 conformó un dúo con Juan Quintero. Juntos grabaron seis álbumes editados de forma independiente, como “El matecito de las siete”, consagrándose como referentes de la música popular argentina.

Ha colaborado con varios artistas de renombre internacional como: Mercedes Sosa, León Gieco, Ricardo Mollo, Lito Vitale, Chango Spasiuk, Silvia Pérez Cruz, Coetus, entre otros.

Viajó por el mundo con proyectos musicales, teatrales y pedagógicos. A lo largo de su carrera artística ha recibido varios premios, entre ellos un Premio «Gardel» de la música al Mejor Álbum Grupo de Folclore CD por «Solo luz» (2017) y fue declarada «Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» en el ámbito de la Cultura.

Es entrenadora Vocal, formada también en teatro, percusión corporal, danza y guitarra. Entre otras cosas, es astróloga e instructora de yoga.

Actualmente alterna su actividad artística (presentándose sola con su guitarra y su voz) con la docencia musical (dirigiendo Ensambles vocales femeninos, ofreciendo talleres y retiros)..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *