destacadaLocales

La Biblioteca Urquiza cumple hoy 104 años y lo festeja con variadas actividades durante todo el día

La Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero festeja este jueves 14 de septiembre sus 104 años de vida institucional, una existencia casi tan antigua como la propia ciudad, que hace cinco días festejó su 110° aniversario. SIGUE ABAJO


De hecho, la Biblioteca está relacionada con la propia fundación de Río Tercero, ciudad que comenzó a surgir alrededor del tendido de la red ferroviaria, habilitada en 1912. SIGUE ABAJO


En uno de aquellos primeros trenes que pasó por la estación del pueblo fundado por Modesto Acuña, llegó un baúl con libros, que según cuenta la tradición oral, eran para que los ferroviarios se dedicaran a la lectura en sus tiempos libres. SIGUE ABAJO


Ese envío llevó a los ferroviarios a crear a metros de la estación, en una de sus oficinas, una de las primeras instituciones de la ciudad, la Biblioteca Unión Ferroviaria, que tres años después, en 1922, pasaría a llamarse Biblioteca Popular de Río Tercero. SIGUE ABAJO


Fue en 1933, cuando los ferroviarios más un grupo de vecinos decidieron convertirla en una institución formal, y le dieron su nombre actual, Biblioteca Popular Justo José de Urquiza. SIGUE ABAJO


FESTEJOS
Con motivo de este aniversario, este jueves habrá variadas actividades en la sede de “La Biblio”, en Alberdi 75, todas con entrada libre y gratuita. SIGUE ABAJO


La institución permanecerá con sus puertas abiertas de corrido entre las 10 y las 22, en una jornada que se ha denominado “Abierteca”, para que todos los vecinos puedan recorrer cada uno de los rincones de esta institución convertida desde hace algunos años en un importante centro cultural. SIGUE ABAJO


A las 14.30 se podrá apreciar un ensayo abierto del Ensamble Vocal Aletheia que coordina Yuyú Roccuzzo en el auditorio de la planta alta.
A las 15 habrá una ronda de lectura infantil denominada Siesta al son de los poemas, en la sala de lectura de la planta baja, actividad coordinada por el Rincón Infantil.
A las 17 se desarrollará un taller de encuadernación dictado por Luis Laurino, en el que se realizará la experiencia práctica de armado de libros a partir de ejemplares desarmados o rotos.
A las 20 será la presentación de la muestra “Septiembre”, una colección de dibujos de edificios de la Ciudad de Río Tercero de Juan Pablo Cornaglia en el espacio de muestras de artes visuales.
A las 20.30 hará una ronda de lectura para adultos coordinada por la comisión directiva de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *